Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

10 CONSEJOS PARA MANEJAR LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS EN LAS MASCOTAS

La tranquilidad de nuestras mascotas hace parte del cuidado de su salud mental. Así como en los humanos, es importante cuidar tanto la salud física como la salud mental, en los animales también lo es. Aunque mucha gente no lo sabe, los animales también pueden cursar por crisis de pánico, estrés, ansiedad, miedos, tristeza e incluso algunos estudios más recientes hablan de estadios de depresión en las mascotas. Por este motivo, es importante velar por la salud mental de nuestras mascotas y saber cómo podemos prevenir y manejar el estrés y la ansiedad en nuestras mascotas. En este sentido, te daremos 10 consejos a tener en cuenta. 1)      Es importante tener en cuenta que en estrés y la ansiedad no son lo mismo. El estrés es algo más de momento de alguna situación incómoda para tu mascota que la lleva fuera de su zona de confort, mientras que la ansiedad se da por la acumulación de muchas situaciones de estrés o por un estímulo constante e incómodo para tu mascota,...

10 CONSEJOS PARA VIAJAR CON TUS MASCOTAS

Pasar vacaciones en familia es uno de los planes que más solemos disfrutar y nuestras mascotas son parte de nuestra familia y es natural de que pensemos llevarlas de viaje con nosotros, ya sea que, viajemos en carro, en bus o en avión. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas cosas antes de viajar con nuestras mascotas, para que sea un viaje seguro y amigable para todos. Lo anterior se debe a que por lo general los cambios de lugares, ciudades y climas pueden desconcertar, estresar y poner muy nerviosas a nuestras mascotas. Así que a continuación te daremos 10 consejos para tener en cuenta a la hora de viajar con tu mascota. 1)    Si vas a llevar a tu mascota en un cargador y no está acostumbrada a salir, es importante que días previos al viaje lo familiarices con él. En el trascurso del día mételo en el cargador, déjalo unos minutos allí y dale paseos cortos para que se acostumbre 2)    Llévalo a un control veterinario antes del viaje, esto para asegur...

LEUCEMIA FELINA: ¿EN QUÉ CONSISTE?

La leucemia felina es una enfermedad viral provocada por un retrovirus, el cual debilita y daña el sistema inmune del felino generando una inmunosupresión, desencadenando una alta exposición del animal a enfermedades infecciosas secundarias. La leucemia felina es altamente contagiosa y si no es tratada adecuadamente puede llevar a anemias e incluso cáncer. En términos generales se puede decir que la leucemia felina es una enfermedad silenciosa y sus síntomas suelen ser inespecíficos; sin embargo, algunos frecuentes son el adelgazamiento, debilidad, reiteración en la adquisición de enfermedades, fiebre, inflamación o enrojecimiento de la mucosa bucal y en estados más avanzados alteraciones neurológicas, aunque los síntomas varían entre los felinos. La leucemia felina es más común en los gatos que conviven en grupos, ya que esta se transmite por el contacto con fluidos corporales de otros gatos infectados como saliva, heces, orina, entre otros. El tratamiento para la leucemia felina ...

MOQUILLO EN LOS PERROS, ¿QUÉ ES Y CÓMO PREVENIRLO?

El moquillo canino o también llamado distemper canino o enfermedad de carré, es una enfermedad viral altamente contagiosa que se puede asemejar con lo sarampión en los humanos y afecta todos los sistemas del organismo de los perros; sin embargo, ataca principalmente los sistemas digestivo, respiratorio y nervioso de la mascota. Los contagios de esta enfermedad se dan más comúnmente en los cachorros y en los perros de tercera edad, aunque esto no quiere decir que en los perros jóvenes y adultos no presente. Como hemos mencionado esta enfermedad es altamente contagiosa y puede afectar no solo a los caninos sino también a otros animales de silvestres. La forma de contagio es a través de fluidos corporales como orina, heces, saliva, entre otros, de animales contagiados y que pueden transmitirse al comer o beber en recipientes usados por otro animal ya enfermo o incluso por partículas de saliva que se liberan con el ladrido. En cuanto a los síntomas, el moquillo suele tener un periodo de in...

LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS EN LAS MASCOTAS

Cuidar la salud de nuestras mascotas siempre es una prioridad, cuidamos su alimentación, su higiene, su habitad y salud mental. Como parte de estos cuidados esta la prevención de las enfermedades que pueden tener diferentes orígenes como las enfermedades virales o las enfermedades bacterianas, es precisamente de este tipo de enfermedades de las cuales las vacunas protegen a nuestras mascotas. Las vacunas están diseñadas para fortalecer el sistema inmune del animal, tal como lo hacen en los humanos. En este sentido, se han establecido unos esquemas básicos de vacunación para cada animal, no es lo mismo las vacunas que se deben aplicar a los perros que las que se aplican a los gatos, o los caballos, a las vacas y demás. Otros aspectos importantes de la vacunación en los animales además de aumentar sus defensas contra ciertos virus o bacterias específicos dependiendo de la vacuna, es que evitan la propagación de enfermedades como la rabia, la influencia, la leucemia felina, el moquillo ...

LA NAVIDAD DE TU MASCOTA: CUIDADOS QUE DEBES TENER

La temporada decembrina, es una de las más esperadas del año, propicia la reunión familiar, la alegría y la esperanza. En estas fechas tanto para los niños como para los adultos disfrutar de las luces, los regalos, la comida y las celebraciones son una gran ilusión. Sin embargo, para nuestras mascotas estas celebraciones pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza si no los cuidamos adecuadamente, efectos como los de los fuegos artificiales pueden ocasionar daños a sus oídos, los estresa y los pone ansiosos, provocando que se escapen, que se pongan esquivos, agresivos o demasiado nerviosos, pueden perder el apetito por el estrés o por el contrario aumentar su consumo de alimentos; de igual forma el socializar en ambientes no rutinarios los puede llevar a niveles altos de ansiedad y alterar su conducta. Por esto, te traemos 10 consejos para que puedas cuidar a tu mascota de la mejor manera en estas fechas y puedas disfrutarlas con ella. 1)  Usa música de relajación para anima...