Ir al contenido principal

LA NAVIDAD DE TU MASCOTA: CUIDADOS QUE DEBES TENER

La temporada decembrina, es una de las más esperadas del año, propicia la reunión familiar, la alegría y la esperanza. En estas fechas tanto para los niños como para los adultos disfrutar de las luces, los regalos, la comida y las celebraciones son una gran ilusión. Sin embargo, para nuestras mascotas estas celebraciones pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza si no los cuidamos adecuadamente, efectos como los de los fuegos artificiales pueden ocasionar daños a sus oídos, los estresa y los pone ansiosos, provocando que se escapen, que se pongan esquivos, agresivos o demasiado nerviosos, pueden perder el apetito por el estrés o por el contrario aumentar su consumo de alimentos; de igual forma el socializar en ambientes no rutinarios los puede llevar a niveles altos de ansiedad y alterar su conducta. Por esto, te traemos 10 consejos para que puedas cuidar a tu mascota de la mejor manera en estas fechas y puedas disfrutarlas con ella.


1) Usa música de relajación para animales, esto les ayudara a mantener la calma y sentirse más seguros y a distraerse del ruido de la pólvora

2) En las reuniones familiares hazlo parte del entorno, permítele a tu mascota que reconozca el ambiente en el cual se encuentra y las personas que están allí, no lo aísles, amarres o saques para que no moleste, es importante entender que es un cambio en su territorio y esto le genera inseguridad, así que debe conocer el espacio en el que está

3) Si vas a salir a lugares con aglomeraciones como ferias, conciertos, fiestas comunitarias y similares, procura no llevarlo contigo y menos si hay juegos pirotécnicos, esto lo llevara a una situación de estrés incontrolable y puede provocar que escape y se pierda, que lo lastimen y aumenta su condición de nerviosismo

4) En estas fechas es habitual que realicemos comidas exóticas y especiales, muy distintas a las que consumimos habitualmente, es importante que no le des y cuidar que otros no le den este tipo de alimentos a nuestras mascotas, ya que pueden ser perjudiciales para su salud

5) En cuanto a los árboles y las decoraciones es importante que sepamos que las mascotas no son conscientes de la función que estos elementos están cumpliendo en nuestro hogar y despiertan su curiosidad, suelen tratar de asociarlos con elementos de juego o de distracción, o en ocasiones como intrusos en su territorio, así que es importante que les demos a conocer estos elementos antes de colocarlos, permitir que los huelan, los toquen y los reconozcan, y tener cuidado de que no se conciertan en utensilios de juego que pueden lastimarlos o incluso tragarlos y traer graves consecuencias.



6) Las luces, los cables y conexiones tal como ocurren con los niños pequeños deben estar bien protegidos y fuera del alcance de nuestras mascotas para evitar accidentes

7) Si vas a viajar para estas fechas no abandones a tu mascota, si no puedes llevarla contigo trata de dejarla al cuidado de alguien cercano a tu mascota y que no sea una persona desconocida. De igual forma, si vas a viajar con tu mascota es importante hacerle un recorrido por el lugar para que se familiarice, tener en cuenta el clima, y llevar suficiente alimento y al menos 1 o 2 juguetes o accesorios como una manta, la cama, un peluche, entre otros, que tu mascota use diariamente, esto ayudará a que no se sienta desorientado

8) Mantén su rutina de juego y descanso, en estas fechas nos concentramos en otras cosas y solemos descuidar los tiempos que compartimos con nuestras mascotas, estos cambios bruscos en su rutina los puede llevar a sentirse rechazados y aislados y desencadenar cambios en su conducta

9) Ten precaución con los empaques de los regalos que se ponen habitualmente bajo el árbol, esto la curiosidad de tu mascota y puede provocar que los muerda, los rasgue o incluso que quiera marcar territorio al ser un objeto extraño

10) Las mascotas no son un juguete, es común que en estas fechas se dé como regalo a los niños las mascotas. Sin embargo, es importante que hagas consiente a tu niño que una mascota implica responsabilidades, amor y respeto.

Finalmente, recuerda que las mascotas son parte de la familia y en estas fechas ellas también merecen disfrutar con amor y tranquilidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el parvovirus?

  El parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los perros, especialmente a los cachorros. Este virus, también conocido como parvovirosis canina, puede propagarse rápidamente en entornos donde hay perros no vacunados y presenta graves riesgos para la salud de los animales. Sin embargo, ¿qué hace que este virus sea tan peligroso y qué se puede hacer para proteger a nuestras mascotas? Aquí te lo explicamos. ¿Cuáles son los síntomas del parvovirus? El parvovirus ataca principalmente el tracto gastrointestinal de los perros, lo que provoca una serie de síntomas preocupantes. Los síntomas más comunes incluyen vómitos intensos, diarrea severa que puede contener sangre, pérdida de apetito, fiebre y letargo extremo. Si tu perro muestra estos signos, es vital que lo lleves al veterinario de inmediato, ya que el virus puede ser mortal si no se trata a tiempo. La diarrea y los vómitos provocan una rápida deshidratación, lo que empeora el estado general...

Descubre Por Qué se Recomiendan los Rascadores Esquineros para Gatos

  ¿Te has preguntado por qué se recomiendan los rascadores esquineros para tus muebles? Si eres dueño de un gato, sabes lo importante que es encontrar una solución efectiva para evitar que arañen tus muebles. Este comportamiento es natural en ellos y forma parte de su identidad como felinos. A continuación, exploraremos las razones por las que los rascadores esquineros son una excelente opción para proteger tu hogar. ¿Qué Son los Rascadores Esquineros? Los rascadores esquineros son dispositivos diseñados para colocarse en las esquinas de tus muebles. Permiten que tu gato rasque y afile sus uñas sin dañar tus sofás o sillas. Pero, ¿por qué son tan recomendados? Vamos a verlo. 1. Satisfacen el Instinto Natural de Rascar Rascar es un comportamiento instintivo en los gatos. Les ayuda a afilar sus garras, marcar su territorio y liberar estrés. Al ofrecer un rascador esquineros, estás proporcionando a tu gato un lugar adecuado para satisfacer esta necesidad sin perjudicar tus muebles. 2....

ADOPTAR UN GATO: 5 CONSEJOS QUE DEBES TENER EN CUENTA

Adoptar un animal como mascota no es un asunto que se deba tomar a la ligera, debes ser consiente que implica compromisos y responsabilidades. En esta oportunidad nos centraremos en eso que debemos tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, a veces pensamos que es solo cuestión de llevarlo a casa y ya está; sin embargo, hay ciertas cosas que debemos tener presentes y que por lo general no consideramos importantes y pasamos por alto. Antes de hablar de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, es preciso conocer un poco sobre las características y personalidad general de estos animales. Los gatos pertenecen a la familia de los felinos y tienen un instinto muy desarrollado de supervivencia, de caza y de autonomía. Son animales que se consideran muy independientes pero que no quiere decir que no requieran de cuidados y atenciones. Según estudios, se dice que la inteligencia de los gatos puede llegar a ser mayor que la de los humanos debido a su agilidad,...