La
temporada decembrina, es una de las más esperadas del año, propicia la reunión
familiar, la alegría y la esperanza. En estas fechas tanto para los niños como
para los adultos disfrutar de las luces, los regalos, la comida y las
celebraciones son una gran ilusión. Sin embargo, para nuestras mascotas estas
celebraciones pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza si no los
cuidamos adecuadamente, efectos como los de los fuegos artificiales pueden
ocasionar daños a sus oídos, los estresa y los pone ansiosos, provocando que se
escapen, que se pongan esquivos, agresivos o demasiado nerviosos, pueden perder el
apetito por el estrés o por el contrario aumentar su consumo de alimentos; de
igual forma el socializar en ambientes no rutinarios los puede llevar a niveles
altos de ansiedad y alterar su conducta. Por esto, te traemos 10 consejos para
que puedas cuidar a tu mascota de la mejor manera en estas fechas y puedas
disfrutarlas con ella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjvvjsRh4Y26ZIIheRgI6xiWyQrwvEAfV_imrjmCQZs7cFJh9gcb9P8Tw1edgYYvoHdV4hmQZ4iWno2g8Z6EBroRcGVLc7aS2pke1dG_d0EnlroB2vCQyR0LqLLzmRCRFvtngWRjC8SVHhRCvRdR31BUUpjxgxUDELIGLYlDvjHGSxvf95bnJmlz1UQkw=w359-h239)
1) Usa música
de relajación para animales, esto les ayudara a mantener la calma y sentirse
más seguros y a distraerse del ruido de la pólvora
2) En las
reuniones familiares hazlo parte del entorno, permítele a tu mascota que
reconozca el ambiente en el cual se encuentra y las personas que están allí, no
lo aísles, amarres o saques para que no moleste, es importante entender que es
un cambio en su territorio y esto le genera inseguridad, así que debe conocer
el espacio en el que está
3) Si vas a
salir a lugares con aglomeraciones como ferias, conciertos, fiestas comunitarias y similares, procura no llevarlo contigo y menos si hay juegos pirotécnicos, esto lo llevara a una situación de estrés incontrolable y puede provocar que escape y se pierda, que lo lastimen y aumenta su condición de nerviosismo
4) En estas
fechas es habitual que realicemos comidas exóticas y especiales, muy distintas
a las que consumimos habitualmente, es importante que no le des y cuidar que
otros no le den este tipo de alimentos a nuestras mascotas, ya que pueden ser perjudiciales para su salud
5) En cuanto a
los árboles y las decoraciones es importante que sepamos que las mascotas no son
conscientes de la función que estos elementos están cumpliendo en nuestro hogar
y despiertan su curiosidad, suelen tratar de asociarlos con elementos de juego
o de distracción, o en ocasiones como intrusos en su territorio, así que es
importante que les demos a conocer estos elementos antes de colocarlos,
permitir que los huelan, los toquen y los reconozcan, y tener cuidado de que no
se conciertan en utensilios de juego que pueden lastimarlos o incluso tragarlos
y traer graves consecuencias.
6) Las luces,
los cables y conexiones tal como ocurren con los niños pequeños deben estar
bien protegidos y fuera del alcance de nuestras mascotas para evitar accidentes
7) Si vas a
viajar para estas fechas no abandones a tu mascota, si no puedes llevarla
contigo trata de dejarla al cuidado de alguien cercano a tu mascota y que no
sea una persona desconocida. De igual forma, si vas a viajar con tu mascota es
importante hacerle un recorrido por el lugar para que se familiarice, tener en
cuenta el clima, y llevar suficiente alimento y al menos 1 o 2 juguetes o
accesorios como una manta, la cama, un peluche, entre otros, que tu mascota use
diariamente, esto ayudará a que no se sienta desorientado
8) Mantén su
rutina de juego y descanso, en estas fechas nos concentramos en otras cosas y
solemos descuidar los tiempos que compartimos con nuestras mascotas, estos
cambios bruscos en su rutina los puede llevar a sentirse rechazados y aislados
y desencadenar cambios en su conducta
9) Ten
precaución con los empaques de los regalos que se ponen habitualmente bajo el
árbol, esto la curiosidad de tu mascota y puede provocar que los muerda, los
rasgue o incluso que quiera marcar territorio al ser un objeto extraño
10) Las
mascotas no son un juguete, es común que en estas fechas se dé como regalo a
los niños las mascotas. Sin embargo, es importante que hagas consiente a tu
niño que una mascota implica responsabilidades, amor y respeto.
Finalmente, recuerda que las mascotas son parte de la
familia y en estas fechas ellas también merecen disfrutar con amor y
tranquilidad.
Comentarios
Publicar un comentario