Cuidar
la salud de nuestras mascotas siempre es una prioridad, cuidamos su alimentación,
su higiene, su habitad y salud mental. Como parte de estos cuidados esta la
prevención de las enfermedades que pueden tener diferentes orígenes como las
enfermedades virales o las enfermedades bacterianas, es precisamente de este
tipo de enfermedades de las cuales las vacunas protegen a nuestras mascotas.
Las vacunas están diseñadas para fortalecer el sistema inmune del animal, tal
como lo hacen en los humanos. En este sentido, se han establecido unos esquemas
básicos de vacunación para cada animal, no es lo mismo las vacunas que se deben
aplicar a los perros que las que se aplican a los gatos, o los caballos, a las
vacas y demás.
Otros
aspectos importantes de la vacunación en los animales además de aumentar sus
defensas contra ciertos virus o bacterias específicos dependiendo de la vacuna,
es que evitan la propagación de enfermedades como la rabia, la influencia, la
leucemia felina, el moquillo y similares, entre los mismos animales. De igual
forma, la vacunación de las mascotas también protege la salud de los humanos,
ya que evita el desarrollo de enfermedades que pueden transmitirse a los
humanos y pueden ser mortales, como es el caso de la tuberculosis zoonótica o
bovina. Finalmente, la vacunación también mejora la calidad de vida de los
animales ya que le permite desarrollase y relacionarse con su entorno de una
manera óptima, más segura y libre, aunque esto no quiere decir que el riesgo
desaparezca en su totalidad solo que se reduce de una manera significativa.
En
relación a lo que hemos mencionado anteriormente, a continuación, te damos 5
recomendaciones para tener en cuenta a la hora de vacunar a tu mascota
1) Ten en
cuentas las edades para la aplicación de las vacunas de acuerdo a tu mascota
2) No vacunes
a tu mascota si ha estado enferma en los últimos 15 días antes de la vacuna, o
si está tomando algún medicamento, tiene una enfermedad de base, está en
gestación o en lactancia, antes de hacerlo debes tener un control veterinario y
que sea el médico quien determine si es pertinente o no.
3) Infórmate
previamente de los efectos secundarios que puede traer la vacuna y prepárate para
poder brindarle las atenciones adecuadas al animal si llega a presentarlos
4) Verifica
siempre que la vacuna que le van aplicar sea la correcta, que tenga una
adecuada fecha de vencimiento y que cuente con registro sanitario vigente
5) Completa todo el esquema de vacunación, respeta
las fechas y las dosis necesarias de cada vacuna
Finalmente, recuerda que,
así como cuidas de ti debes cuidar de tu mascota, por su bien, por el tuyo y
por el de los demás.
Comentarios
Publicar un comentario