Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

¿Qué es la ecografía Doppler?

  El Doppler es una propiedad de los sonidos descubierta por el físico austríaco Christian Andreas Doppler. Se basa en el cambio de frecuencia de los sonidos según el movimiento de una estructura respecto a un receptor fijo. Aplicación en ecografía veterinaria La ecografía Doppler utiliza el mismo principio para estudiar estructuras en movimiento, como el flujo de células sanguíneas. Al detectar los cambios de frecuencia de los ecos de ultrasonido, se puede calcular la velocidad y dirección de estos flujos. Ecografía Doppler: ¿Qué es y cómo funciona? La ecografía Doppler en animales combina la ecografía y el efecto Doppler, añadiendo un código de colores a las imágenes tradicionales en blanco y negro. Esto permite visualizar el flujo sanguíneo y otras estructuras en movimiento. Usos y beneficios en medicina veterinaria La ecografía veterinaria es una técnica no invasiva y muy bien tolerada por los animales. No emite radiación y se utiliza para estudiar órganos internos, diagnostica...

Ojo de cereza en mascotas

  El ojo de cereza en mascotas es el prolapso de la glándula nictitante, lo que ocurre cuando la glándula lagrimal empuja la membrana del ojo. Este problema suele aparecer por una debilidad en los tejidos que rodean el tercer párpado, lo que hace que la glándula quede expuesta. Causas y síntomas del ojo de cereza en mascotas El ojo de cereza puede causar infecciones como conjuntivitis, enrojecimiento, irritación y ulceraciones. En casos graves, puede afectar la vista. La glándula nictitante es un párpado adicional que ayuda a proteger el ojo y humectarlo. Cuando se prolapsa, se ve como una bola carnosa de color rosado en la parte interna del ojo. Algunos síntomas incluyen irritación ocular, secreciones y sensibilidad a la luz. El roce de la glándula contra el ojo puede causar daños, como úlceras o abrasiones en la córnea. Tratamientos quirúrgicos disponibles Existen dos tipos de procedimientos quirúrgicos para tratar el ojo de cereza: extirpación de la glándula y la técnica de bols...

Gestación en mascotas

  Si estás considerando que tu mascota quede embarazada, lo ideal es realizar un examen de aptitud reproductiva. Este incluye evaluaciones como radiografías, ecografía y oftalmoscopia para detectar posibles defectos hereditarios y problemas de salud. Además, es necesario obtener una anamnesis completa sobre su salud, medicamentos y dieta, así como evaluar su estado físico y mental. Pruebas y cuidados previos al embarazo Antes de la monta, las hembras deben someterse a pruebas de brucelosis, mientras que los machos deben analizarse anualmente. También es importante realizar pruebas para detectar virus como la leucemia felina y la peritonitis infecciosa. En perras y gatas mayores de 5 años, se debe evaluar su estado general con análisis de sangre, perfil bioquímico y análisis de orina. Además, la dieta de la madre debe ser ajustada para asegurar que esté en condiciones óptimas. Durante la gestación, se recomienda cambiar su alimentación a una fórmula para cachorros, rica en proteína...

¿Qué es Otitis?

  La otitis es una inflamación del conducto auditivo que afecta a perros y gatos de todas las razas y edades. Existen diferentes causas que pueden desencadenar esta afección, entre ellas, la conformación del aparato auditivo de algunas razas. Por ejemplo, perros con orejas colgantes, como el cocker, son más propensos a sufrir otitis debido a la estrechez de sus conductos auditivos. Anatomía del Oído y Su Relación con la Otitis El oído se divide en tres partes: oído externo, oído medio e interno. El oído externo incluye el pabellón auricular y el conducto auditivo. La longitud del conducto varía según la raza. La parte superior del conducto es vertical, pero después de un ángulo se vuelve horizontal, desembocando en el tímpano. El oído también contiene glándulas que producen cera como un mecanismo de limpieza natural. El oído medio está lleno de aire y contiene tres osículos (martillo, yunque y estribo). Por su parte, el oído interno, alberga los órganos de la audición y el equilibr...

¿En qué consiste una consulta para detectar Moquillo canino?

El diagnóstico de la enfermedad de Distemper o moquillo canino requiere un conocimiento detallado del virus y de los factores de riesgo. Es crucial analizar la convivencia con otros perros y el ambiente para identificar las causas que favorecen la infección. Además, se necesita una valoración médica adecuada para determinar el estado de salud general del animal. Si hay signos de enfermedad, se debe realizar una anamnesis, una exploración física y los exámenes necesarios para confirmar el diagnóstico. Hoy en día, existen varias herramientas de laboratorio que permiten confirmar el diagnóstico. Sin embargo, pueden ocurrir resultados falsos negativos, por lo que es importante evaluar en qué ciclo de la enfermedad se encuentra el paciente. El Moquillo Canino: Causas y Síntomas El moquillo es una enfermedad viral altamente contagiosa. Es causado por el Paramixovirus, un virus ARN de cadena simple que es relativamente inestable fuera del huésped, pero puede viajar en la ropa. La principal ví...

¿Por qué no se puede vacunar y desparasitar al mismo tiempo antes del primer año?

  Vacunar y desparasitar a los animales es esencial para protegerlos de enfermedades graves. Además, muchos parásitos pueden ser transmisibles a los humanos, lo que resalta la importancia de desparasitar a las mascotas cada 3 o 4 meses. La desparasitación se refiere a la administración de productos que eliminan los parásitos. Existen dos tipos: interna y externa. La desparasitación interna combate los parásitos en el sistema digestivo, pero también afecta al corazón, los pulmones y los ojos. La externa se enfoca en pulgas, garrapatas, piojos y mosquitos, que también transmiten enfermedades. Generalmente, tiene un efecto protector de un mes. Muchos perros adultos pueden estar parasitados sin mostrar síntomas. Por eso, es fundamental seguir un calendario de desparasitaciones y no esperar hasta que la mascota se enferme. Esto ayuda a mantener la salud de los animales. ¿Qué es la vacunación? La vacunación consiste en administrar una dosis de un patógeno modificado que no provoca la enf...