Si estás considerando que tu mascota quede embarazada, lo ideal es realizar un examen de aptitud reproductiva. Este incluye evaluaciones como radiografías, ecografía y oftalmoscopia para detectar posibles defectos hereditarios y problemas de salud. Además, es necesario obtener una anamnesis completa sobre su salud, medicamentos y dieta, así como evaluar su estado físico y mental.
Pruebas y cuidados previos al embarazo
Antes de la monta, las hembras deben someterse a pruebas de brucelosis, mientras que los machos deben analizarse anualmente. También es importante realizar pruebas para detectar virus como la leucemia felina y la peritonitis infecciosa. En perras y gatas mayores de 5 años, se debe evaluar su estado general con análisis de sangre, perfil bioquímico y análisis de orina.
Además, la dieta de la madre debe ser ajustada para asegurar que esté en condiciones óptimas. Durante la gestación, se recomienda cambiar su alimentación a una fórmula para cachorros, rica en proteínas y energía, especialmente a partir de la semana 3-4.
La gestación en mascotas y cuidados durante el embarazo
La gestación en perras suele durar entre 56-58 días desde el primer día de celo o la monta. A lo largo de este período, es esencial mantener a la madre hidratada y realizar paseos cortos para evitar el estrés. Se deben realizar chequeos ecográficos alrededor de los 25-35 días de gestación para confirmar la viabilidad de los fetos.
El parto se suele producir en torno a los 64-66 días desde el pico de LH. Es importante preparar un "nido" en un lugar tranquilo para que la madre dé a luz cómodamente.
En conclusión, la gestación en mascotas requiere responsabilidad. Debes proporcionar cuidados adecuados, monitorear su salud y garantizar una dieta equilibrada para un embarazo exitoso.
Comentarios
Publicar un comentario