Ir al contenido principal

Soplos cardiacos en mascotas


SOPLOS CARDIACOS EN MASCOTAS

 

 

El corazón de nuestras mascotas está situado en el tórax, rodeado de los pulmones y protegido de cualquier daño por las costillas. La función del corazón es distribuir por todo el cuerpo el oxígeno que va dentro de los glóbulos rojos a los diferentes órganos.

 

El corazón se divide en cuatro cámaras dos ventrículos y dos aurículas, se llaman aurícula derecha y ventrículo derecho y aurícula izquierda y ventrículo izquierdo.

 

El corazón es un órgano vital e importante por esto se debe tener una buena revisión cuando se lleva a visitas médicas. El veterinario utilizara un fonendoscopio para escuchar los latidos y los sonidos cardiacos.

 

Los soplos se escuchan como ligeros silbidos. La ecocardiografía, una ecografía del corazón deben ser empleados para confirmar el soplo.  Un soplo cardiaco es un sonido causado por una turbulencia en el corazón, el corazón presenta dificultad para contraerse.

 

Los soplos cardiacos son causados por flujos turbulentos de la sangre dentro de las cavidades cardiacas, también en los grandes vasos sanguíneos que parten de dicho órgano. Dichos flujos turbulentos provocan un murmullo o sonido anormal.

 

Los soplos cardiacos pueden ser de distinta intensidad, clasificándose en 6 grados, siendo grado 1 el más leve y el grado 6 el más intenso. El soplo de grado 1 son apenas audibles y son menos graves.

El soplo grado dos, son los soplos ligeramente audibles, pero siguen siendo de intensidad leve. Los soplos de grado 3 se detectan con mayor facilidad a través del fonendoscopio y pueden indicar afecciones de salud subyacentes.

 

Los soplos de grado cuatro son fáciles de oír con el fonendoscopio, los soplos grado cinco son tan fuertes como para que se puedan sentir colocando la mano contra el tórax. Los soplos mas intensos son los grado seis suelen ser un signo de una enfermedad cardiaca importante.

 

También se encuentran soplos diastólicos, ocurre cuando el musculo cardiaco esta relajado y soplos sistólicos, ocurre cuando el musculo cardiaco se contrae dependiendo de su punto de origen.

 

Los soplos sistólicos, se generan cuando el corazón se contrae e inyecta la sangre en la aorta y en el tronco pulmonar. Son los más frecuentes.

 

Los soplos diastólicos, son menos frecuentes y se perciben con la relajación de ambos ventrículos en la entrada de la sangre procedente de las aurículas.

 

Las causas de los soplos cardiacos son causadas casi siempre por una patología cardiaca. Pueden ser soplos congénitos y deberse a una malformación del corazón o de los principales vasos sanguíneos.

 

Pueden ser soplos adquiridos, es decir, que surgen en una fase posterior de la vida, secundarios a una degeneración valvular.

 

Hay algunas mascotas, generalmente jóvenes y con buen estado físico, susceptibles de padecer soplos cardiacos sin que pueda detectarse ninguna anomalía a través de una ecografía cardiaca.

 

Estos soplos se denominan soplos fisiológicos, si se ha descartado una patología cardiaca mediante ecografía cardiaca. El corazón funciona con normalidad, debiéndose probablemente los mismos a que dicho órgano bombea con una fuerza tal que genera vórtices en la sangre.

 

Dentro de las afecciones que pueden generar soplos fisiológicos encontramos  la anemia y la fiebre; debido a que ambos alteran la densidad de la sangre, lo que provoca que el flujo sanguíneo sea turbulento. Un bajo nivel de proteínas en la sangre, hipertiroidismo  pueden causar soplos temporales no atribuibles a una anomalía cardiaca primaria. En estos casos el soplo desaparece al tratarse la enfermedad en cuestión.

 

Los animales pueden sufrir soplos y dolencias cardiacas sin sentirse enfermos, ya que el corazón puede seguir desempeñando su labor. Los soplos cardiacos en si no presentan síntomas, pero pueden dar indicios de patologías cardiacas de diversa gravedad.

 

Dependiendo de los síntomas y del tipo de gravedad de la enfermedad se prescribirá un tratamiento. Los perros diagnosticados con cardiopatías pueden presentar síntomas como tos, letargo, jadeo excesivo, desmayos, encías pálidas, cansancio rápido.

 

Algunas veces el tratamiento de los soplos no es necesario, ya que puede desaparecer solo, si es fisiológico o provocado por enfermedades adyacentes. Si se debe realizar tratamiento para el soplo el veterinario se encargara de mandar los emdicamentos requeridos para la afectación cardiaca, algunas veces se debe realizar tratamiento quirúrgico, control de peso, cambio de dieta, los ejercicios se deben realizar de manera moderada evitando un sobreesfuerzo con la mascota.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rascadores para Gatos: El Complemento Perfecto para el Bienestar de tu Gato y tu Casa

  Si eres dueño de un gato, sabes lo esencial que es proporcionarles un lugar adecuado para rascar y afilar sus uñas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak no solo ofrecen una salida para la energía de tu mascota, sino que también protegen tus muebles y ayudan a mantener la salud de sus uñas. Aquí te contamos por qué este es un producto indispensable para cualquier hogar con felinos. ¿Por qué es Importante que tu Gato Rasque? Rascar es un comportamiento natural y necesario para los gatos. Les ayuda a afilar sus uñas , marcar su territorio y estirarse. Sin un lugar adecuado para rascar, los gatos buscarán otros sitios, como tus muebles o cortinas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak están diseñados para satisfacer esta necesidad de manera efectiva y saludable. Materiales Duraderos y Resistentes Los rascadores que ofrecemos están hechos con materiales altamente resistentes, como sisal y madera, que soportan el uso constante sin perder calidad. Son ideales para gatos activos...

EL LEGENDARIO PUG, TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE SU RAZA

La raza de los Pug o Carlinos como también son conocidos, es originaria de china. La historia relata que alrededor del siglo XVI fueron llevados por comerciantes a Europa a países como Holanda; precisamente en este país los pug son muy amados y protegidos, ya que se dice que hace mucho tiempo un perro de esta raza salvó al príncipe heredero de este país, se convirtió en el perro oficial de la casa de Orange en Holanda y de hecho hay una escultura de este perro pug sobre la tumba del monarca. Adicionalmente, también se tienen reportes de que los monasterios budistas de Tíbet tenían a estos perros como mascotas por su personalidad. Los perros Pug son muy estimados por su personalidad juguetona, tierna, obediente y noble. En cuanto a su morfología se puede decir que estos perros tienen un cuerpo pequeño y con una apariencia cuadrada dada su contextura muscular. Se destacan por su hocico plano o chato, así como también, por la forma en rodete de su cola. Estos perros tienen un pelaje cor...

¿Para qué sirve la vacuna Puppy?

  Si tienes un cachorro, probablemente te has preguntado sobre la famosa vacuna Puppy y por qué es tan importante para la salud de tu mascota. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para mantener a tu cachorro sano y protegido! ¿Qué es la vacuna Puppy y contra qué protege? La vacuna Puppy es una vacuna esencial para los cachorros, diseñada para protegerlos de enfermedades graves que podrían poner en riesgo su vida. Entre las enfermedades que previene están: Parvovirus : una enfermedad viral que afecta principalmente el sistema digestivo, causando vómitos y diarrea severa. Moquillo : una infección viral que ataca al sistema respiratorio, digestivo y nervioso, pudiendo ser mortal. Hepatitis infecciosa canina : enfermedad viral que afecta el hígado y puede causar insuficiencia hepática. Leptospirosis : una bacteria que puede causar daños en los riñones y en el hígado, y que además es transmisible a los humanos. Estas enfermedades pueden ser muy graves, por lo que la v...