La raza de los Pug o Carlinos como también son conocidos, es originaria de china. La historia relata que alrededor del siglo XVI fueron llevados por comerciantes a Europa a países como Holanda; precisamente en este país los pug son muy amados y protegidos, ya que se dice que hace mucho tiempo un perro de esta raza salvó al príncipe heredero de este país, se convirtió en el perro oficial de la casa de Orange en Holanda y de hecho hay una escultura de este perro pug sobre la tumba del monarca. Adicionalmente, también se tienen reportes de que los monasterios budistas de Tíbet tenían a estos perros como mascotas por su personalidad.
Los perros Pug son muy estimados
por su personalidad juguetona, tierna, obediente y noble. En cuanto a su
morfología se puede decir que estos perros tienen un cuerpo pequeño y con una
apariencia cuadrada dada su contextura muscular. Se destacan por su hocico
plano o chato, así como también, por la forma en rodete de su cola. Estos
perros tienen un pelaje corto y pueden llegar a pesar entre 6 a 8 kilogramos y
alcanzar una altura de hasta 33cm más o menos.
En cuanto al su relacionamiento
con los demás, estos perros son muy dóciles y suelen adaptarse con facilidad a
los espacios y demás animales, no tienen dificultades para compartir, de hecho,
son conocidos en algunos países como los perros del corazón de oro.
El tema de la salud en estos
animales en ocasiones puede ser complejo, la forma achatada de su rostro suele
ser uno de sus principales problemas, ya que, su sistema respiratorio de alguna
forma es más vulnerable y presentan dificultades respiratorias, sobre todo
cuando se encuentran en ambientes muy calurosos o demasiado húmedos. Por otro
lado, en cuanto a su visión pueden sufrir de frecuentemente de infecciones y de
ojo seco. Otro problema que suelen presentar, sobre todo con la edad y cuando
no tienen una adecuada alimentación y presentan sobrepeso, es la debilidad
articular en sus patas, las cuales son cortas y relativamente delgadas a
comparación con el resto de su contextura.
En relación a su alimentación,
esta raza debido a su contextura pequeña debe seguir una alimentación muy
balanceada para evitar el sobrepeso, además que no requieren una alta demanda
calórica como otras razas. Se manejan alimentos para razas pequeñas y si se
suministran otros alimentos de consumo humano debe hacerse en porciones muy
pequeñas, tal como con otros perros.
En cuanto al juego y la actividad
física, estos perros disfrutan de juegos suaves en periodos cortos pero varias
veces al día. Es importante que los paseos sean moderados y tener en cuenta que
no haya demasiado calor, de igual forma en cuanto a la actividad física esta
debe ser de una intensidad moderada y no vigorosa.
Comentarios
Publicar un comentario