Ir al contenido principal

Todo sobre bebederos portátiles para mascotas



Actualmente, se han creado varios elementos para hacer más fácil la vida con tu mascota. Los bebederos portátiles son unos de ellos, y son muy útiles a la hora de salir a pasear con tu mascota, sobre todo en caminatas largas o viajes en automóvil.

Hay una gran variedad de opciones para que elijas la que más se adapte a tu mascota:

·        El siguiente se realizó pensando  en adaptarlo a los portavasos de las bicicletas y los automóviles, así es más fácil llevarlo contigo a todas partes.

·    Este bebedero contiene una boquilla en forma de tasa en la que puedes suministrar el agua que tu mascota necesita, con el botón de activación puedes suministrar el agua que desees y con ese mismo puedes bloquear para evitar que el agua se riegue.

 

·        Este bebedero cuenta con una cuenca del tamaño de la botella, en la que puedes verter el agua según la cantidad que desees, a diferencia de los otros, este no se adapta a los portavasos, pero es muy práctico de llevar a cualquier lado.

·         Este es un plástico que se dobla fácilmente, y luego se abre creando una cuenca para poder verter el agua. Para este debes tener el agua aparte en un frasco; sin embargo, es muy fácil de llevar.

·         El siguiente es un bebedero que cuenta con una cuenca y una botella, puedes fácilmente abrir la llave y oprimir la botella dejando que el agua se vierta en la cuenca, no es tan práctico de llevar, pero es una buena opción para mascotas grandes que toman elevadas cantidades de agua.

·         Este al igual que el anterior es una buena opción para mascotas que beben gran cantidad de agua, o si tienes varias mascotas y debes cargar con bastante agua, ya que te permite almacenar hasta tres galones, y adherido a él encuentras una especie de plato que te sirve para darle a tu mascota la bebida.

·         Esta es una opción un poco menos práctica pero un poco más económica para tu mascota, ya que puedes llevar tanto bebida como alimento. Lo único es que debes tener cuidado, ya que no hay ningún sistema que controle la salida del agua más que una tapa, por tanto, se te puede regar, en este tipo de bebederos portátiles es mejor llevar siempre un botillo aparte.

Recuerda siempre que proporcionarle un agua suficiente y de calidad a tu mascota es bastante importante para su salud, algunas de las funciones que desempeña la adecuada ingesta de agua son:

·         Ayuda a regular la temperatura de tu mascota.

·         Favorece la absorción de nutrientes.

·         Es importante para los diferentes procesos bioquímicos que realizan las células en el organismo de tu animal.

·         Un adecuado consumo de agua favorece el buen funcionamiento de sus riñones, especialmente en los felinos.

·         Si tu animal no toma suficiente agua y nos encontramos en un clima cálido, las posibilidades de deshidratación son altas. Una deshidratación puede conllevar una disfunción de diversos órganos internos y en casos más graves ocasionar un shock.

Si sacas a tu mascota a la calle con regularidad, o tiendes a llevarla de viaje muy seguido, procura siempre llevarle su agua fresca, y en buena cantidad, no permitas que ingiera de cuencas en las calles, ríos o piscinas, ya que no sabemos que tipo de microorganismos se puedan alojar en ellas, generando de pronto más adelante un problema de salud para tu mascota y en el peor de los casos para ti también, los bebederos portátiles son una gran solución para esto.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el parvovirus?

  El parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los perros, especialmente a los cachorros. Este virus, también conocido como parvovirosis canina, puede propagarse rápidamente en entornos donde hay perros no vacunados y presenta graves riesgos para la salud de los animales. Sin embargo, ¿qué hace que este virus sea tan peligroso y qué se puede hacer para proteger a nuestras mascotas? Aquí te lo explicamos. ¿Cuáles son los síntomas del parvovirus? El parvovirus ataca principalmente el tracto gastrointestinal de los perros, lo que provoca una serie de síntomas preocupantes. Los síntomas más comunes incluyen vómitos intensos, diarrea severa que puede contener sangre, pérdida de apetito, fiebre y letargo extremo. Si tu perro muestra estos signos, es vital que lo lleves al veterinario de inmediato, ya que el virus puede ser mortal si no se trata a tiempo. La diarrea y los vómitos provocan una rápida deshidratación, lo que empeora el estado general...

Descubre Por Qué se Recomiendan los Rascadores Esquineros para Gatos

  ¿Te has preguntado por qué se recomiendan los rascadores esquineros para tus muebles? Si eres dueño de un gato, sabes lo importante que es encontrar una solución efectiva para evitar que arañen tus muebles. Este comportamiento es natural en ellos y forma parte de su identidad como felinos. A continuación, exploraremos las razones por las que los rascadores esquineros son una excelente opción para proteger tu hogar. ¿Qué Son los Rascadores Esquineros? Los rascadores esquineros son dispositivos diseñados para colocarse en las esquinas de tus muebles. Permiten que tu gato rasque y afile sus uñas sin dañar tus sofás o sillas. Pero, ¿por qué son tan recomendados? Vamos a verlo. 1. Satisfacen el Instinto Natural de Rascar Rascar es un comportamiento instintivo en los gatos. Les ayuda a afilar sus garras, marcar su territorio y liberar estrés. Al ofrecer un rascador esquineros, estás proporcionando a tu gato un lugar adecuado para satisfacer esta necesidad sin perjudicar tus muebles. 2....

¿Qué es la leucemia felina? Guía completa sobre esta enfermedad

  ¿Te has preguntado alguna vez qué es la leucemia felina y cómo puede afectar a tu gato? Este término puede sonar alarmante, pero entenderlo bien es crucial para proteger a tu mascota. En este artículo, te explicaremos qué es la leucemia felina, cómo se transmite, sus síntomas, y cómo la vacuna puede ayudar a prevenirla. ¿Qué es la leucemia felina? La leucemia felina, conocida como FeLV (Feline Leukemia Virus), es una enfermedad viral grave que afecta a los gatos. El virus compromete el sistema inmunológico del gato, haciéndolo vulnerable a infecciones secundarias, anemia, y algunos tipos de cáncer. Aunque el nombre puede sonar serio, es esencial conocer todos los detalles para mantener a tu gato a salvo. ¿Cómo se transmite la leucemia felina? El FeLV se transmite principalmente a través del contacto cercano entre gatos. Esto incluye el contacto con saliva, secreciones nasales, o mordeduras. También puede pasarse de una madre a sus crías durante el embarazo o a través de la lactan...