Es un producto que ayuda a eliminar la
suciedad de una manera efectiva y confiable. Adicional ayuda a realizarle
suaves masajes a las patas de tu mascota. Los limpia patas te permiten observar
si tus mascotas en sus patas no ocultan alguna herida o problema. De igual forma
evitan que aparezcan malos olores. Muchas veces los llevas de paseo y al volver
están con un muy mal olor, pero los “lava patas” resuelven ese problema.
Nuestros peludos en realidad les encanta
salir a pasear a todos lados, una caminata larga por el lago, el parque, el
bosque, puede ser la solución a varios problemas de hiperactividad o ansiedad,
ya que trae consigo alegría en la casa. Sin embargo, en la calle podemos
encontrar mucha suciedad y miles de agentes patógenos que nuestra mascota puede
traer consigo. Así que debemos aprender a limpiar las patas de nuestras mascotas.
Aspectos a tener en cuenta para limpiar las
patas de tu mascota:
1.
Patitas no tan sucias: puedes pasar una
toalla húmeda sin alcohol, aprobadas para el uso en mascotas y limpiar las
patitas extrayendo todo tipo de suciedad.
2.
Patitas muy sucias: limpieza profunda en
bañera e incluso con ayuda de un cepillo frotando muy bien cada área que veas
sucia, limpiando almohadillas, espacios interdigitales, con un champú
preferiblemente hipo alergénico, y enjuagando con abundante agua.
3. Es importante que seques bien las patas de tu mascota para evitar que la humedad cree un ambiente apto para el cultivo de algunos microorganismos.
Si en el momento de la limpieza encuentras algún tipo de herida o de problema dermatológico, llévalo inmediatamente con el médico veterinario.
Es importante que, si frecuentas en ir a la peluquería con tu mascota, le recalques al groomer sobre el pelaje corto en sus patitas para favorecer la limpieza de esta zona.
Hay diferentes tipos de limpiadores de
patas, pero todo depende de cómo es tu mascota, ya que hay algunas que ni
siquiera se dejan tocar las patas, la idea es que pruebes a ver cuál se adapta más
a tu peludito.
COPA PORTÁTIL PARA LIMPIAR PATAS DE MASCOTA:
Requiere que tu mascota meta su pata dentro, lo cual en ocasiones puede ser difícil. Debes verter agua y champú, luego introducir la pata de tu mascota y empezar a mover el cilindro de lado a lado. Sus cerdas de silicona te van a ayudar a remover los residuos que hay en sus patas, posteriormente debes secar.
Este tipo de limpiador no es el ideal para
todas las mascotas, aquellas que no les gusta que les toquen sus patas deben
buscar otras opciones. Debes además de asegurarte de limpiar muy bien la copa
posterior a la limpieza de las patas para que así no almacene residuos.
CEPILLOS LIMPIADORES DE PATAS
Sus finas cerdas y el suave giro que maneja. Nos puede ayudar a limpiar adecuadamente las patas de tus peludos. Solo debes agregar un champú especial para mascotas y agua. Recuerda que posterior al uso del cepillo y el limpiado de las patitas, debes limpiar adecuadamente, de preferencia, con una toalla de microfibra.
ESPUMAS LIMPIADORAS
Son
espumas limpiadoras, algunas con un cepillo en la punta, otras con cepillo
aparte, que ayudan a limpiar y restregar la suciedad de las patas de tu
peludito, asegúrate que sean libres de parabenos y especiales para limpiar las
patitas de tu mascota. Sus componentes ayudan a eliminar, virus, bacterias y
hongos que puedan haberse formado en las patitas. Además, tienen algunos extractos
naturales como aloe, vera y manzanilla que ayudan a hidratar las almohadillas.
Recuerda que para problemas dermatológicos avanzados es necesario que visites a
tu médico veterinario de confianza.
SPRAY LIMPIADOR DE PATAS
Can amor tiene un spray limpiador sin alcohol, especial para mantener las patas de tu mascota limpias y frescas después de cada paseo. Su fórmula ayuda a remover cualquier tipo de germen y su agradable fragancia favorece el buen olor en las patitas de tu peludo.
Es importante que para limpiar las patas de tus mascotas
usos un producto certificado y avalado por los veterinarios, en internet puedes
encontrar varios productos caseros para limpiar las patitas, pero recuerda que
estos pueden además irritarle y ocasionarle alergias u otros problemas de piel.
Recuerda siempre que si tu mascota tiene manto blanco o
es propensa a problemas dermatológicos, debes preferiblemente usas productos hipo
alergénicos que no contengan alcohol ni parabenos.
Muchos de los spray o espumas limpiadoras aseguran la
eliminación de agentes patógenos, sin embargo, cuando ya hay algún pioderma, eritema,
dermatofitosis, entre otros, él solo usó del spray no te va a solucionar,
recuerda que estos limpiadores son preventivos, pero si hay una patología de
base, no son el tratamiento. Por eso siempre es importante que consultes a tu médico
veterinario de confianza para el uso de cualquier producto, solo así sabrás si
es el adecuado para tu peludo o si de pronto debes iniciar algún tratamiento, ya que tu mascota presenta algún problema dermatológico de base.
Comentarios
Publicar un comentario