Ir al contenido principal

SOBRELLEVAR LA MUERTE DE MI MASCOTA ES UN DUELO DE AMOR

Uno de los dolores más grandes en la vida es la pérdida de un ser querido, es uno de los momentos que todos desearíamos que nunca pasaran; no importan cuanto nos preparemos o concienticemos de que la muerte es un proceso natural de la vida, está siempre será uno de nuestros mayores temores y tristezas sobre todo cuando de nuestra familia se trata. Las mascotas no son la excepción a la regla, ellas hacen parte de nuestro hogar, de nuestra familia y con su amor, lealtad y ternura logran robarse nuestro corazón y en algunos casos se convierten en nuestros hijos, pero lastimosamente no son eternas y su ciclo de vida es más corto que el nuestro y por lo general se nos adelantan en el camino.

Existe una leyenda que nos llena de esperanza cuando perdemos a una de nuestras mascotas, esta es la leyenda del puente de arcoíris o también llamada la leyenda del cielo de los animales. Esta leyenda cuenta que entre la tierra y el cielo existe un puente de arcoíris donde nos reencontraremos algún día con nuestros amados animales. La leyenda dice también que ellos estarán esperándonos al final de este puente para el reencuentro y para guiarnos en el camino al descanso eterno. También se habla de aquellos animales que pierden a sus amos, según el relato estos amos se reencontraran con sus mascotas en la mitad del puente de arcoíris para cruzar juntos. En cuanto a los animales que vivieron en abandono o que nunca tuvieron el cariño y el calor de un humano, la leyenda dice que en el cielo de las mascotas al fin gozaran de cariño, alegría, bienestar y plenitud, y que aquellos que fueron maltratados y heridos, serán curados y tendrán mucha salud.

Si bien, no hay manera de que podamos saber si este relato de la leyenda del puente del arcoíris sea cierto o no, pero lo que sí sabemos es que el amor por nuestras mascotas y el de ellas por nosotros es eterno y trasciende las fronteras de la fatal despedida; así como también, que de alguna manera esa leyenda se convierte en nuestra esperanza y consuelo en ese momento.


En cuanto al proceso del duelo, este no es muy diferente al que tenemos cuando una persona fallece e incluso hay expertos que afirman que el duelo por la muerte de una mascota es mucho más difícil y duradero. En este sentido, compartiremos 10 consejos que te pueden ayudar a sobrellevar esta situación

1) Permítete sentir, tal vez sonará algo extraño, pero en ocasiones cuando perdemos a una mascota tendemos a oprimir nuestros sentimientos de tristeza, dolor y nostalgia por orgullo o por el que dirán. Sin embargo, es importante que no reprimas tus emociones y no subestimes tus sentimientos

2) No busques culpas, no es culpa tuya ni de nadie, todos los seres en el mundo tenemos un camino trazado y un propósito, los animales también y cuando este se cumple debemos partir.

3) No permitas que nadie te diga como debes sentirte, actuar o vivir ese momento, todos vivimos procesos diferentes, tenemos sentimientos diferentes y formas distintas de afrontar las situaciones, vive tu duelo a tu paso

4) Si tienes otras mascotas, trata de enfocarte en ellas esto ayudará un poco a disminuir la sensación de vacío y de paso les ayudara a tus otras mascotas a sobrellevar la pérdida de su compañero, ya que para ellos también es importante ese momento

5) No te cierres a la posibilidad de tener otra mascota porque piensas que faltarías a la lealtad de tu amigo, al contrario, bríndale la oportunidad a otro ser de vivir en amor y alegría y de brindarte su amor

6) Crea memorias puede ser con imágenes o escritas, estas ayudaran a desahogar tus emociones y también a que conserves los mejores momentos compartidos con tu mascota con alegría como lo fueron y no con nostalgia

7)  Los apegos no son buenos, debes soltar a tu mascota, permítele trascender con tranquilidad y sin preocupaciones, de paso tu hallarás tranquilidad y equilibrio emocional

8) Los objetos de juego y de uso propio de tu mascota puedes conservarlos como recuerdo si así lo prefieres como parte de tus memorias, o puedes darles una segunda oportunidad como un legado para otros animales, donándolos a fundaciones o centros de ayuda para animales

9) Si crees que no puedes superar el duelo solo, no dudes en buscar ayuda profesional, no es algo tonto, es necesario y no pienses en que por tratarse de un ser distinto a una persona no tiene importancia, recuerda que siempre que te afecte es importante

10) No te aísles, comparte tu sentir con otras personas que también estén sintiendo la perdida de la mascota, recuerda que era parte de una familia y de seguro no eres el único que se siente mal por ausencia en casa

Finalmente, recuerda que la muerte solo existe cuando se olvida y deja de amar, mientras no sea así tu mascota siempre vivirá en tu corazón. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el parvovirus?

  El parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los perros, especialmente a los cachorros. Este virus, también conocido como parvovirosis canina, puede propagarse rápidamente en entornos donde hay perros no vacunados y presenta graves riesgos para la salud de los animales. Sin embargo, ¿qué hace que este virus sea tan peligroso y qué se puede hacer para proteger a nuestras mascotas? Aquí te lo explicamos. ¿Cuáles son los síntomas del parvovirus? El parvovirus ataca principalmente el tracto gastrointestinal de los perros, lo que provoca una serie de síntomas preocupantes. Los síntomas más comunes incluyen vómitos intensos, diarrea severa que puede contener sangre, pérdida de apetito, fiebre y letargo extremo. Si tu perro muestra estos signos, es vital que lo lleves al veterinario de inmediato, ya que el virus puede ser mortal si no se trata a tiempo. La diarrea y los vómitos provocan una rápida deshidratación, lo que empeora el estado general...

Descubre Por Qué se Recomiendan los Rascadores Esquineros para Gatos

  ¿Te has preguntado por qué se recomiendan los rascadores esquineros para tus muebles? Si eres dueño de un gato, sabes lo importante que es encontrar una solución efectiva para evitar que arañen tus muebles. Este comportamiento es natural en ellos y forma parte de su identidad como felinos. A continuación, exploraremos las razones por las que los rascadores esquineros son una excelente opción para proteger tu hogar. ¿Qué Son los Rascadores Esquineros? Los rascadores esquineros son dispositivos diseñados para colocarse en las esquinas de tus muebles. Permiten que tu gato rasque y afile sus uñas sin dañar tus sofás o sillas. Pero, ¿por qué son tan recomendados? Vamos a verlo. 1. Satisfacen el Instinto Natural de Rascar Rascar es un comportamiento instintivo en los gatos. Les ayuda a afilar sus garras, marcar su territorio y liberar estrés. Al ofrecer un rascador esquineros, estás proporcionando a tu gato un lugar adecuado para satisfacer esta necesidad sin perjudicar tus muebles. 2....

ADOPTAR UN GATO: 5 CONSEJOS QUE DEBES TENER EN CUENTA

Adoptar un animal como mascota no es un asunto que se deba tomar a la ligera, debes ser consiente que implica compromisos y responsabilidades. En esta oportunidad nos centraremos en eso que debemos tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, a veces pensamos que es solo cuestión de llevarlo a casa y ya está; sin embargo, hay ciertas cosas que debemos tener presentes y que por lo general no consideramos importantes y pasamos por alto. Antes de hablar de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, es preciso conocer un poco sobre las características y personalidad general de estos animales. Los gatos pertenecen a la familia de los felinos y tienen un instinto muy desarrollado de supervivencia, de caza y de autonomía. Son animales que se consideran muy independientes pero que no quiere decir que no requieran de cuidados y atenciones. Según estudios, se dice que la inteligencia de los gatos puede llegar a ser mayor que la de los humanos debido a su agilidad,...