Uno
de los dolores más grandes en la vida es la pérdida de un ser querido, es uno
de los momentos que todos desearíamos que nunca pasaran; no importan cuanto nos
preparemos o concienticemos de que la muerte es un proceso natural de la vida,
está siempre será uno de nuestros mayores temores y tristezas sobre todo cuando
de nuestra familia se trata. Las mascotas no son la excepción a la regla, ellas
hacen parte de nuestro hogar, de nuestra familia y con su amor, lealtad y
ternura logran robarse nuestro corazón y en algunos casos se convierten en
nuestros hijos, pero lastimosamente no son eternas y su ciclo de vida es más
corto que el nuestro y por lo general se nos adelantan en el camino.
Existe
una leyenda que nos llena de esperanza cuando perdemos a una de nuestras
mascotas, esta es la leyenda del puente de arcoíris o también llamada la
leyenda del cielo de los animales. Esta leyenda cuenta que entre la tierra y el
cielo existe un puente de arcoíris donde nos reencontraremos algún día con
nuestros amados animales. La leyenda dice también que ellos estarán esperándonos
al final de este puente para el reencuentro y para guiarnos en el camino al
descanso eterno. También se habla de aquellos animales que pierden a sus amos,
según el relato estos amos se reencontraran con sus mascotas en la mitad del
puente de arcoíris para cruzar juntos. En cuanto a los animales que vivieron en
abandono o que nunca tuvieron el cariño y el calor de un humano, la leyenda dice
que en el cielo de las mascotas al fin gozaran de cariño, alegría, bienestar y
plenitud, y que aquellos que fueron maltratados y heridos, serán curados y
tendrán mucha salud.
Si
bien, no hay manera de que podamos saber si este relato de la leyenda del puente
del arcoíris sea cierto o no, pero lo que sí sabemos es que el amor por
nuestras mascotas y el de ellas por nosotros es eterno y trasciende las
fronteras de la fatal despedida; así como también, que de alguna manera esa
leyenda se convierte en nuestra esperanza y consuelo en ese momento.
1) Permítete
sentir, tal vez sonará algo extraño, pero en ocasiones cuando perdemos a una
mascota tendemos a oprimir nuestros sentimientos de tristeza, dolor y nostalgia
por orgullo o por el que dirán. Sin embargo, es importante que no reprimas tus
emociones y no subestimes tus sentimientos
2) No busques
culpas, no es culpa tuya ni de nadie, todos los seres en el mundo tenemos un
camino trazado y un propósito, los animales también y cuando este se cumple
debemos partir.
3) No permitas
que nadie te diga como debes sentirte, actuar o vivir ese momento, todos
vivimos procesos diferentes, tenemos sentimientos diferentes y formas distintas
de afrontar las situaciones, vive tu duelo a tu paso
4) Si tienes
otras mascotas, trata de enfocarte en ellas esto ayudará un poco a disminuir la
sensación de vacío y de paso les ayudara a tus otras mascotas a sobrellevar la
pérdida de su compañero, ya que para ellos también es importante ese momento
5) No te
cierres a la posibilidad de tener otra mascota porque piensas que faltarías a
la lealtad de tu amigo, al contrario, bríndale la oportunidad a otro ser de
vivir en amor y alegría y de brindarte su amor
6) Crea
memorias puede ser con imágenes o escritas, estas ayudaran a desahogar tus
emociones y también a que conserves los mejores momentos compartidos con tu
mascota con alegría como lo fueron y no con nostalgia
7) Los apegos
no son buenos, debes soltar a tu mascota, permítele trascender con tranquilidad
y sin preocupaciones, de paso tu hallarás tranquilidad y equilibrio emocional
8) Los objetos
de juego y de uso propio de tu mascota puedes conservarlos como recuerdo si así
lo prefieres como parte de tus memorias, o puedes darles una segunda
oportunidad como un legado para otros animales, donándolos a fundaciones o
centros de ayuda para animales
9) Si crees
que no puedes superar el duelo solo, no dudes en buscar ayuda profesional, no
es algo tonto, es necesario y no pienses en que por tratarse de un ser distinto
a una persona no tiene importancia, recuerda que siempre que te afecte es
importante
10) No te
aísles, comparte tu sentir con otras personas que también estén sintiendo la
perdida de la mascota, recuerda que era parte de una familia y de seguro no
eres el único que se siente mal por ausencia en casa
Comentarios
Publicar un comentario