Ir al contenido principal

ADOPTAR UN GATO: 5 CONSEJOS QUE DEBES TENER EN CUENTA

Adoptar un animal como mascota no es un asunto que se deba tomar a la ligera, debes ser consiente que implica compromisos y responsabilidades. En esta oportunidad nos centraremos en eso que debemos tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, a veces pensamos que es solo cuestión de llevarlo a casa y ya está; sin embargo, hay ciertas cosas que debemos tener presentes y que por lo general no consideramos importantes y pasamos por alto.

Antes de hablar de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, es preciso conocer un poco sobre las características y personalidad general de estos animales. Los gatos pertenecen a la familia de los felinos y tienen un instinto muy desarrollado de supervivencia, de caza y de autonomía. Son animales que se consideran muy independientes pero que no quiere decir que no requieran de cuidados y atenciones. Según estudios, se dice que la inteligencia de los gatos puede llegar a ser mayor que la de los humanos debido a su agilidad, adaptabilidad e intuición. Los gatos son animales muy extrovertidos, curiosos, voluntariosos y contrario a lo que se piensa que son egoístas, los gatos son animales egocéntricos pero solidarios. Precisamente, por esto los gatos han sido considerados a lo largo de la historia en diferentes culturas como criaturas extraordinarias y símbolo de fuerza, amistad y lealtad. En el antiguo Egipto, los gatos fueron admirados y considerados protectores, así como, símbolo de belleza, fecundidad, prosperidad y buenas nuevas, incluso, la muerte de un gato en Egipto era considerada como una gran desgracia y ameritaba un funeral de estado. En la época antigua, los sacerdotes egipcios consagraban sus plegarias al león, máximo exponente de los felinos y predecesor de los gatos. En China, los gatos fueron idolatrados y considerados un símbolo de suerte y sabiduría, así como también, fueron consagrados como símbolo de amor, paz, fortuna y serenidad. En otras partes como Grecia y Roma fueron considerados dioses y estaba prohibida su comercialización, se consideraban fuente de armonía y abundancia.


Ahora que ya conoces un poco más sobre la historia y la personalidad de los gatos, te compartimos 5 consejos para tener en cuenta a la hora de adoptar un gato

1)   Ten presente su edad y su raza, no es lo mismo adoptar un gato cachorro o joven a adoptar un gato adulto. Los gatos más jóvenes son más extrovertidos y voluntariosos, pero a la vez más dependientes. Los gatos adultos son más serenos y más independientes, pero su educación no es tarea fácil. Del mismo modo, cada raza tiene unas características específicas y unos cuidados propios que se deben tener en cuenta.

2)  El espacio en que se encuentre debe brindarles seguridad, los gatos son animales rutinarios y por lo tanto no les gustan los cambios que los puedan llevar a sentirse vulnerables, por esto es importante que siempre cuente con un espacio de descanso, de juego, de aseo y de alimentación específicos, que puedan hacerlo sentir que es su territorio y que es seguro. De igual forma, necesitan mantener su instinto de superioridad, lo que explica su amor por las alturas. Es importante que disponga de zonas donde pueda sentirse alto y que pueda trepar

3)  No son insensibles, los gatos a pesar de su egocentrismo son animales que les gusta sentirse amados y que tienen tiempo y atención solo para ellos, pero con ciertos límites, los limites debes ponerlos tú y no ellos

4) La convivencia con otros animales no es tarea imposible, los gatos son animales muy adaptables, pero al principio puede ser difícil que conviva con otros gatos o animales, por un juego de poder del territorio, por eso debe hacerse una integración con paciencia y sin preferencias, de esta forma la convivencia será armoniosa

5) La familia cuenta, prepara a todos los integrantes de la familia, crea conciencia de las responsabilidades que implica adoptar un gato, su alimentación, las atenciones, su educación, su higiene, la adecuación de los espacios, el respeto y los cuidados que debe tener como sus vacunas, chequeos médicos, protección y demás. Este proceso también debe hacerse con los niños, una mascota es responsabilidad de todos, no solo de los adultos.

Finalmente, recuerda que, así como ellos te aman y te cuidan esperan también ser amados y cuidados del mismo modo y que las mascotas no son un lujo o un adorno de moda. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rascadores para Gatos: El Complemento Perfecto para el Bienestar de tu Gato y tu Casa

  Si eres dueño de un gato, sabes lo esencial que es proporcionarles un lugar adecuado para rascar y afilar sus uñas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak no solo ofrecen una salida para la energía de tu mascota, sino que también protegen tus muebles y ayudan a mantener la salud de sus uñas. Aquí te contamos por qué este es un producto indispensable para cualquier hogar con felinos. ¿Por qué es Importante que tu Gato Rasque? Rascar es un comportamiento natural y necesario para los gatos. Les ayuda a afilar sus uñas , marcar su territorio y estirarse. Sin un lugar adecuado para rascar, los gatos buscarán otros sitios, como tus muebles o cortinas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak están diseñados para satisfacer esta necesidad de manera efectiva y saludable. Materiales Duraderos y Resistentes Los rascadores que ofrecemos están hechos con materiales altamente resistentes, como sisal y madera, que soportan el uso constante sin perder calidad. Son ideales para gatos activos...

EL LEGENDARIO PUG, TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE SU RAZA

La raza de los Pug o Carlinos como también son conocidos, es originaria de china. La historia relata que alrededor del siglo XVI fueron llevados por comerciantes a Europa a países como Holanda; precisamente en este país los pug son muy amados y protegidos, ya que se dice que hace mucho tiempo un perro de esta raza salvó al príncipe heredero de este país, se convirtió en el perro oficial de la casa de Orange en Holanda y de hecho hay una escultura de este perro pug sobre la tumba del monarca. Adicionalmente, también se tienen reportes de que los monasterios budistas de Tíbet tenían a estos perros como mascotas por su personalidad. Los perros Pug son muy estimados por su personalidad juguetona, tierna, obediente y noble. En cuanto a su morfología se puede decir que estos perros tienen un cuerpo pequeño y con una apariencia cuadrada dada su contextura muscular. Se destacan por su hocico plano o chato, así como también, por la forma en rodete de su cola. Estos perros tienen un pelaje cor...

¿Para qué sirve la vacuna Puppy?

  Si tienes un cachorro, probablemente te has preguntado sobre la famosa vacuna Puppy y por qué es tan importante para la salud de tu mascota. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para mantener a tu cachorro sano y protegido! ¿Qué es la vacuna Puppy y contra qué protege? La vacuna Puppy es una vacuna esencial para los cachorros, diseñada para protegerlos de enfermedades graves que podrían poner en riesgo su vida. Entre las enfermedades que previene están: Parvovirus : una enfermedad viral que afecta principalmente el sistema digestivo, causando vómitos y diarrea severa. Moquillo : una infección viral que ataca al sistema respiratorio, digestivo y nervioso, pudiendo ser mortal. Hepatitis infecciosa canina : enfermedad viral que afecta el hígado y puede causar insuficiencia hepática. Leptospirosis : una bacteria que puede causar daños en los riñones y en el hígado, y que además es transmisible a los humanos. Estas enfermedades pueden ser muy graves, por lo que la v...