Los perros son animales llenos de
energía, vitalidad y por supuesto mucho amor. Ellos se convierten en un miembro
más de la familia y con frecuencia los consentimos brindándoles las mejores
comodidades y comprándoles los mejores accesorios y juguetes para su
entretenimiento. Sin embargo, es importante conocer cuáles son los tipos de
juguetes más adecuados para los caninos, así evitaremos que lastimen sus
dientes o encías con ellos, que se maltraten, así como, emplearlos de manera
correcta y no hacer gastos innecesarios.
Antes de mencionar los tipos de
juguetes, es importante resaltar que el juego es una actividad muy importante
para los perros y las mascotas en general. Esta actividad le permite a tu perro
mantenerse activo, fortalece su sistema inmune, mejora su vitalidad, fortalece
sus huesos y músculos, mejora su conducta y facilita su aprendizaje y
educación.
Ahora bien, en cuanto a los tipos
de juguetes para perros encontramos los siguientes:
1) Juguetes
de tiro: Son ideales para canalizar la energía de tu perro cuando es
muy hiperactivo. También son conocidos como juguetes de cuerda, y se usan comúnmente
en los juegos en los que el perro hala de un extremo y el dueño del otro. Es
importante, que al usar este tipo de juguetes tengas cuidado con la fuerza que
empleas, para no lastimar la dentadura y la boca de tu perro, sobre todo cuando
se trata de los cachorros y los perros ancianos ya que su dentadura es más
débil
2) Juguetes
de búsqueda: Pueden ser pelotas, discos voladores, entre otros.
Los cuales los puedes usar de dos formas, lanzándolos y que tu perro vaya tras
de ellos, o escondiéndolos en algún lugar para que tu perro los encuentre. Son
ideales para mejorar su vitalidad, estimular su sentido de orientación y su
olfato
3) Juguetes
de inteligencia: Son muy útiles a la hora de favorecer su
concentración, su agilidad mental, creatividad y los procesos de educación de
tu perro. Suelen ser juguetes como tableros, vasos, entre otros, donde al
lograr un objetivo el obtendrá un premio o recompensa, por lo general una
golosina o algo similar.
4) Juguetes
mordedores: Son los más comunes y duraderos. Son muy útiles
para fortalecer la mordida, así como, para manejar el estrés y ansiedad en el
perro. Suelen ser de goma o huesos blandos especiales para perro. Son de fácil
acceso y además ayudan a mejorar conductas agresivas, hiperactivas, de ansiedad
y estrés sobre todo cuando el hábitat de tu mascota es un espacio pequeño
5) Juguetes de
dispensación de comida: Suele ser platos con forma de laberinto, o
dispensadores de porciones medidas. Son muy útiles para manejar la ansiedad de
tu perro al sentirse solo o estresado, evitan que para calmar la ansiedad coman
mucho y coman muy rápido, evitando problemas de salud gastrointestinales y
metabólicos en el canino.
1- Ten en cuenta la edad de tu mascota
2- Establece el objetivo a cumplir con el juego, para
escoger el tipo de juguete apropiado para cumplirlo
3- Ten en cuenta el tamaño, la forma y la textura,
así evitas que se lastimen
4- Evitar los peluches, ya que los pueden desarmar
con facilidad y pueden ingerir su relleno, generando asfixias, problemas
estomacales, e incluso consecuencias mortales
5- A la hora de jugar ten en cuenta las capacidades
de tu perro y no lo sobre-esfuerces
Finalmente, recuerda que el cuidado de tu mascota es como el tuyo propio y que ellos también necesitan tiempo de diversión y esparcimiento contigo, esto favorece su salud física, mental y conductual, así como la tuya también. Esperamos que esta información hay sido de gran utilidad.
Comentarios
Publicar un comentario