Ir al contenido principal

Cuidados a la hora de disfrazar a las mascotas


En la actualidad las mascotas ya no son consideradas como antes seres aislados, sino que se han convertido en parte de nuestra familia y como tal los involucramos en los momentos más significativos para nosotros, pero también de diversión y esparcimiento como lo es la celebración de Halloween, una fecha divertida donde los disfraces, lo mágico y la ilusión se toman la noche. En los últimos años, ha venido en aumento la tendencia de hacer a nuestras mascotas parte de esa tradición de los disfraces y aunque es algo aparentemente inofensivo, es importante conocer algunas recomendaciones que debemos tener siempre presentes a la hora de disfrazar a nuestras mascota 

1)    Si tu mascota no está acostumbrada a utilizar prendas en su día a día, es posible que se sienta incomodo al momento de usar un disfraz, por esto es importante adaptarlo a la sensación de la tela y tener en cuenta que así ya haya usado prendas antes, el disfraz no sea muy apretado, ni cubierto y que tenga una tela suave y fresca. No uses antifaces o máscaras porque estos pueden obstruir su visión y sofocarlos dificultando su respiración

2)  Si tu mascota tiene problemas en la piel no es recomendable que le pongas prendas ni en su día a día ni mucho menos un disfraz, ya que el roce con la tela, el calor que se produce y la presión de la prenda pueda empeorar el problema, generar incomodidad y aumentar los síntomas de picazón y ardor

3)  En el caso de los gatos es referible evitar los disfraces, ya que los gatos por su instinto de territorialidad, identidad dominante y su gran guía por el olfato pueden sentirse extraños, desconcertados, vulnerables y perdidos, y pueden comportarse de manera agresiva por sentirse así. En todo caso, es preferible que uses un accesorio y no un disfraz de tela

4) Nunca uses pinturas, maquillaje, aerosoles, entre otros. Estas herramientas contienen químicos que son muy dañinos para el pelaje y la piel de nuestras mascotas, además son altamente tóxicos para ellos y pueden incluso causar graves afecciones a su salud o la muerte. Existen algunas pinturas especiales para animales, sin embargo, antes de usarlas consulta con el veterinario de tu mascota.

5)  Ten cuidado con las multitudes y los dulces, ya que esta fecha se caracteriza por la gran afluencia de gente en los espacios públicos y se generar aglomeraciones, es posible que tu mascota al no estar acostumbrada se sienta perdida, abrumada, tímida, insegura y vulnerable, esto puede llevar a desesperarla, hacer que salga corriendo en busca de calma y se pierda, que la pisen, la golpeen, entre otras cosas. Además, el calor de la multitud puede sofocarla, así que siempre lleva agua para hidratarlo. De igual forma nunca le des dulces y cuida que otras personas no lo hagan, ya que estos son perjudiciales para ellos por su metabolismo.

Por último, recuerda siempre estar pendiente de tu mascota, no la lleves suelta porque puede perderse o se la pueden robar, no lo expongas a largos recorridos o espacios sofocantes, procura su comodidad, si ves que no se adapta al disfraz mejor no se lo pongas, cuida siempre su integridad como si se tratara de un niño pequeño. Esperamos que esta información haya sido de ayuda. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el parvovirus?

  El parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los perros, especialmente a los cachorros. Este virus, también conocido como parvovirosis canina, puede propagarse rápidamente en entornos donde hay perros no vacunados y presenta graves riesgos para la salud de los animales. Sin embargo, ¿qué hace que este virus sea tan peligroso y qué se puede hacer para proteger a nuestras mascotas? Aquí te lo explicamos. ¿Cuáles son los síntomas del parvovirus? El parvovirus ataca principalmente el tracto gastrointestinal de los perros, lo que provoca una serie de síntomas preocupantes. Los síntomas más comunes incluyen vómitos intensos, diarrea severa que puede contener sangre, pérdida de apetito, fiebre y letargo extremo. Si tu perro muestra estos signos, es vital que lo lleves al veterinario de inmediato, ya que el virus puede ser mortal si no se trata a tiempo. La diarrea y los vómitos provocan una rápida deshidratación, lo que empeora el estado general...

Descubre Por Qué se Recomiendan los Rascadores Esquineros para Gatos

  ¿Te has preguntado por qué se recomiendan los rascadores esquineros para tus muebles? Si eres dueño de un gato, sabes lo importante que es encontrar una solución efectiva para evitar que arañen tus muebles. Este comportamiento es natural en ellos y forma parte de su identidad como felinos. A continuación, exploraremos las razones por las que los rascadores esquineros son una excelente opción para proteger tu hogar. ¿Qué Son los Rascadores Esquineros? Los rascadores esquineros son dispositivos diseñados para colocarse en las esquinas de tus muebles. Permiten que tu gato rasque y afile sus uñas sin dañar tus sofás o sillas. Pero, ¿por qué son tan recomendados? Vamos a verlo. 1. Satisfacen el Instinto Natural de Rascar Rascar es un comportamiento instintivo en los gatos. Les ayuda a afilar sus garras, marcar su territorio y liberar estrés. Al ofrecer un rascador esquineros, estás proporcionando a tu gato un lugar adecuado para satisfacer esta necesidad sin perjudicar tus muebles. 2....

ADOPTAR UN GATO: 5 CONSEJOS QUE DEBES TENER EN CUENTA

Adoptar un animal como mascota no es un asunto que se deba tomar a la ligera, debes ser consiente que implica compromisos y responsabilidades. En esta oportunidad nos centraremos en eso que debemos tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, a veces pensamos que es solo cuestión de llevarlo a casa y ya está; sin embargo, hay ciertas cosas que debemos tener presentes y que por lo general no consideramos importantes y pasamos por alto. Antes de hablar de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, es preciso conocer un poco sobre las características y personalidad general de estos animales. Los gatos pertenecen a la familia de los felinos y tienen un instinto muy desarrollado de supervivencia, de caza y de autonomía. Son animales que se consideran muy independientes pero que no quiere decir que no requieran de cuidados y atenciones. Según estudios, se dice que la inteligencia de los gatos puede llegar a ser mayor que la de los humanos debido a su agilidad,...