Por todo lo anterior, es
importante conocer algunos cuidados que se deben tener en esta etapa de vejez
con los caninos
1) Adaptar su alimentación, ya que su metabolismo
tiende a ser más lento, su forma de asimilar los nutrientes también cambia y su
demanda de vitaminas y nutrientes también es diferente, ya no necesitan
nutrientes para crecer sino para mantener su organismo, por esto debes
consultar a su veterinario que alimento debes suministrarle y la cantidad en
cada comida
2) Cambia la intensidad de su ejercicio, ya que sus
huesos y sus músculos son más débiles, su vitalidad tampoco es la misma, por lo
tanto, es probable que no quiera jugar y prefiera mantenerse quieto, por esto
su ejercicio debe ser más calmado y controlado
3)
Cuida su dentadura, con la edad es normal que tu
perro tienda a perder algunos dientes, sin embargo, si su higiene bucal no se
cuida adecuadamente, puede acelerarse esa pérdida dentaria e incluso traer
afecciones como mal aliento, enfermedades de las encías, entre otras
4) Requieren más atención, cuando tu perro entra a la
vejez se vuelve más consentido y requieren más atención, requieran adecuaciones
en su espacio porque probablemente no pueda subir escaleras o subir a las camas,
así que necesitaran ayuda para hacerlo y necesitaran más protección contra el
frio o el calor
5) Asiste al veterinario con más frecuencia, cuando
tu perro llega a la vejez se vuelve más vulnerable a los parásitos y todo tipo
de enfermedades, por lo tanto, requieren una vigilancia más estricta en cuanto
a su salud.
Comentarios
Publicar un comentario