1)
Dermatitis:
la falta de higiene y el uso de productos no aptos para mascotas en su rutina
de limpieza puede ocasionar dermatitis, está afección es menos agresiva que la
sarna, pero si no se trata puede volverse crónica y además grave,
desencadenando infecciones y problemas más severos de salud
2) Sarna: Es causada por varios tipos de ácaros, sus síntomas incluyen zonas de enrojecimiento en la piel, inflamación, picazón intensa, mal olor en la piel, heridas o llagas, pérdida de apetito y peso. Es infecciosa y debe ser tratada porque puede desencadenar graves complicaciones para la salud de la mascota
3) Erliquia: Es una enfermedad causada por las garrapatas, específicamente por una bacteria que se transmite con la picadura de la garrapata, es bastante peligrosa porque afecta el sistema nervioso y requiere ser tratada con medicamento prolongado. Los síntomas incluyen cambios de comportamiento, falta de coordinación, falta de apetito, fiebre y problemas respiratorios. Cabe aclarar que no es una enfermedad contagiosa.
4) Infecciones orales, no solo caries: Una
mala higiene dental pude ocasionar alitosis (mal aliento en la mascota),
gingivitis, perdida dentaria, afecciones en la mandíbula, infecciones que
pueden propagarse al sistema digestivo, e incluso derivar en trastornos
alimenticios.
5)
Cáncer: Los
animales al igual que los humanos, pueden padecer de todo tipo de cáncer y la
piel no es la excepción. Las mascotas están muy expuestas a bacterias del
ambiente, sobre todo si salen a la calle o viven en espacios abiertos o con
otros animales. Estas bacterias, virus y otros agentes patógenos pueden
desencadenar muchas enfermedades incluyendo cáncer oral, de piel, digestivo…,
por eso la importancia de buenos hábitos de higiene en las mascotas.
Entonces,
es momento de que hablemos sobre cuáles son esos cuidados de higiene
indispensables que debemos tener con nuestras mascotas y que nos van a ayudar a
cuidar su salud
1) Cepillar su
pelo constantemente, no solo nos ayuda a eliminar el pelo que pierden
naturalmente, también nos ayuda a vigilar y controlar la presencia de pulgas y
garrapatas
2) Cepillar sus dientes, es un proceso
tedioso y algo cansón para tu mascota, pero es muy importante
3) Limpiar sus oídos, debes hacerlo con
mucho cuidado ya que es una zona muy sensible y puede lastimarse fácilmente,
pero hacerlo ayudara a prevenir enfermedades auditivas que van desde otitis
hasta sorderas prematuras
4) Baño, usa siempre productos específicos
para animales, no uses jabones o shampoos de humano, ya que el PH de estos
productos puede ser muy alto para la piel de las mascotas, su piel es incluso
más sensible que la de los bebés. El baño debe hacerse para los perros al menos
cada 3 semanas como máximo al mes. Para los gatos, si no salen de casa una vez
al mes, pero si salen de casa frecuentemente debe hacerse al menos cada 3
semanas. Tampoco es bueno bañarlos muy seguido ya que se pueden generar
irritaciones, resequedad y hongos en su piel, por la concentración de la
humedad. También es importante incluir el corte de uñas tanto en perros como en
gatos.
5) Desparasitación
periódica, es muy importante para prevenir no solo pulgas y garrapatas, sino
infinidad de parásitos que afectan y ponen en alto riesgo la salud de nuestras
mascotas
Comentarios
Publicar un comentario