Ir al contenido principal

HIGIENE EN PERROS Y GATOS, SINÓNIMO DE SALUD Y AMOR

Así como para los humanos mantener una buena higiene es indispensable para nuestra salud, con los animales pasa exactamente lo mismo. Por eso comenzaremos hablando de los problemas de salud más frecuentes en las mascotas, derivados de unos malos hábitos de cuidado de higiene y que son totalmente prevenibles.

1)   Dermatitis: la falta de higiene y el uso de productos no aptos para mascotas en su rutina de limpieza puede ocasionar dermatitis, está afección es menos agresiva que la sarna, pero si no se trata puede volverse crónica y además grave, desencadenando infecciones y problemas más severos de salud

2) Sarna: Es causada por varios tipos de ácaros, sus síntomas incluyen zonas de enrojecimiento en la piel, inflamación, picazón intensa, mal olor en la piel, heridas o llagas, pérdida de apetito y peso. Es infecciosa y debe ser tratada porque puede desencadenar graves complicaciones para la salud de la mascota

  3) Erliquia: Es una enfermedad causada por las garrapatas, específicamente por una bacteria que se transmite con la picadura de la garrapata, es bastante peligrosa porque afecta el sistema nervioso y requiere ser tratada con medicamento prolongado. Los síntomas incluyen cambios de comportamiento, falta de coordinación, falta de apetito, fiebre y problemas respiratorios. Cabe aclarar que no es una enfermedad contagiosa.

4)  Infecciones orales, no solo caries: Una mala higiene dental pude ocasionar alitosis (mal aliento en la mascota), gingivitis, perdida dentaria, afecciones en la mandíbula, infecciones que pueden propagarse al sistema digestivo, e incluso derivar en trastornos alimenticios.

5)   Cáncer: Los animales al igual que los humanos, pueden padecer de todo tipo de cáncer y la piel no es la excepción. Las mascotas están muy expuestas a bacterias del ambiente, sobre todo si salen a la calle o viven en espacios abiertos o con otros animales. Estas bacterias, virus y otros agentes patógenos pueden desencadenar muchas enfermedades incluyendo cáncer oral, de piel, digestivo…, por eso la importancia de buenos hábitos de higiene en las mascotas.

Entonces, es momento de que hablemos sobre cuáles son esos cuidados de higiene indispensables que debemos tener con nuestras mascotas y que nos van a ayudar a cuidar su salud

1) Cepillar su pelo constantemente, no solo nos ayuda a eliminar el pelo que pierden naturalmente, también nos ayuda a vigilar y controlar la presencia de pulgas y garrapatas

2) Cepillar sus dientes, es un proceso tedioso y algo cansón para tu mascota, pero es muy importante

3) Limpiar sus oídos, debes hacerlo con mucho cuidado ya que es una zona muy sensible y puede lastimarse fácilmente, pero hacerlo ayudara a prevenir enfermedades auditivas que van desde otitis hasta sorderas prematuras

4) Baño, usa siempre productos específicos para animales, no uses jabones o shampoos de humano, ya que el PH de estos productos puede ser muy alto para la piel de las mascotas, su piel es incluso más sensible que la de los bebés. El baño debe hacerse para los perros al menos cada 3 semanas como máximo al mes. Para los gatos, si no salen de casa una vez al mes, pero si salen de casa frecuentemente debe hacerse al menos cada 3 semanas. Tampoco es bueno bañarlos muy seguido ya que se pueden generar irritaciones, resequedad y hongos en su piel, por la concentración de la humedad. También es importante incluir el corte de uñas tanto en perros como en gatos.

5) Desparasitación periódica, es muy importante para prevenir no solo pulgas y garrapatas, sino infinidad de parásitos que afectan y ponen en alto riesgo la salud de nuestras mascotas

Por último, recuerda brindarle unas condiciones de baño agradable a tu mascota como una temperatura del agua agradable, un lugar tranquilo, un sitio no tan frio, entre otras y tener mucha paciencia en estos procesos para no estresarlo y hacerlo más amigable para ellos. Nunca utilices el baño como un medio de castigo para tu mascota, esto solo lograra que tu mascota no se familiarice con estos procesos y desencadene miedos y agresividad hacia ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el parvovirus?

  El parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los perros, especialmente a los cachorros. Este virus, también conocido como parvovirosis canina, puede propagarse rápidamente en entornos donde hay perros no vacunados y presenta graves riesgos para la salud de los animales. Sin embargo, ¿qué hace que este virus sea tan peligroso y qué se puede hacer para proteger a nuestras mascotas? Aquí te lo explicamos. ¿Cuáles son los síntomas del parvovirus? El parvovirus ataca principalmente el tracto gastrointestinal de los perros, lo que provoca una serie de síntomas preocupantes. Los síntomas más comunes incluyen vómitos intensos, diarrea severa que puede contener sangre, pérdida de apetito, fiebre y letargo extremo. Si tu perro muestra estos signos, es vital que lo lleves al veterinario de inmediato, ya que el virus puede ser mortal si no se trata a tiempo. La diarrea y los vómitos provocan una rápida deshidratación, lo que empeora el estado general...

Descubre Por Qué se Recomiendan los Rascadores Esquineros para Gatos

  ¿Te has preguntado por qué se recomiendan los rascadores esquineros para tus muebles? Si eres dueño de un gato, sabes lo importante que es encontrar una solución efectiva para evitar que arañen tus muebles. Este comportamiento es natural en ellos y forma parte de su identidad como felinos. A continuación, exploraremos las razones por las que los rascadores esquineros son una excelente opción para proteger tu hogar. ¿Qué Son los Rascadores Esquineros? Los rascadores esquineros son dispositivos diseñados para colocarse en las esquinas de tus muebles. Permiten que tu gato rasque y afile sus uñas sin dañar tus sofás o sillas. Pero, ¿por qué son tan recomendados? Vamos a verlo. 1. Satisfacen el Instinto Natural de Rascar Rascar es un comportamiento instintivo en los gatos. Les ayuda a afilar sus garras, marcar su territorio y liberar estrés. Al ofrecer un rascador esquineros, estás proporcionando a tu gato un lugar adecuado para satisfacer esta necesidad sin perjudicar tus muebles. 2....

ADOPTAR UN GATO: 5 CONSEJOS QUE DEBES TENER EN CUENTA

Adoptar un animal como mascota no es un asunto que se deba tomar a la ligera, debes ser consiente que implica compromisos y responsabilidades. En esta oportunidad nos centraremos en eso que debemos tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, a veces pensamos que es solo cuestión de llevarlo a casa y ya está; sin embargo, hay ciertas cosas que debemos tener presentes y que por lo general no consideramos importantes y pasamos por alto. Antes de hablar de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, es preciso conocer un poco sobre las características y personalidad general de estos animales. Los gatos pertenecen a la familia de los felinos y tienen un instinto muy desarrollado de supervivencia, de caza y de autonomía. Son animales que se consideran muy independientes pero que no quiere decir que no requieran de cuidados y atenciones. Según estudios, se dice que la inteligencia de los gatos puede llegar a ser mayor que la de los humanos debido a su agilidad,...