Ir al contenido principal

Tipos de pelaje en perros


TIPOS DE PELAJE EN PERROS

Los perros pueden tener diferentes tipos de pelaje, como corto, largo, rizado, duro, sedoso, liso, caído, o encrespado. Cada tipo de pelaje requiere cuidados específicos. 
Tipos de pelaje 
Corto: Liso y simple, como el del bóxer o el chihuahua
Largo: Liso y sedoso, como el del yorkshire terrier o el bichón maltés
Rizado: Como el del caniche
Duro: Como el de la mayoría de los terriers
Sedoso: Requiere cepillado diario para mantener el brillo y evitar enredos
Liso: Suave y brillante, y puede ser largo o corto, sin subpelo
Caído: Sedoso y caído, sin subpelo
Características del pelaje
El pelaje saludable es brillante, suave al tacto, libre de enredos y sin signos de irritación o descamación en la piel 
El pelaje largo suele mudar más y requiere más cuidados 
Consideraciones 
Cada raza tiene unas características capilares específicas
Un mismo perro puede tener el pelo largo, fino y liso y otro tenerlo corto, grueso y rizado
El peluquero canino debe conocer cuáles son los mejores cortes de pelo para perros según el tipo de pelo
1. Pelaje Corto
El pelaje corto es suave y denso, y generalmente no requiere de un mantenimiento complejo. Estos perros suelen tener una capa de subpelo que los protege del frío, pero no necesitan ser cepillados con mucha frecuencia.
Características:
Longitud: Pelo corto, que varía de 1 a 2 centímetros.
Ejemplos de razas: Beagle, Chihuahua, Bulldog Francés, Dálmata, Doberman.
Mantenimiento: Cepillado semanal o cada dos semanas es suficiente para eliminar el pelo muerto.
2. Pelaje Largo
Este tipo de pelaje es largo y sedoso. Requiere un mantenimiento constante, ya que puede enredarse y formar nudos si no se cepilla regularmente. Además, el pelaje largo es más propenso a la acumulación de suciedad.
Características:
Longitud: El pelo es largo, generalmente por encima de 5 cm o más.
Ejemplos de razas: Shih Tzu, Lhasa Apso, Yorkshire Terrier, Collie.
Mantenimiento: Requiere cepillado diario o al menos 3 a 4 veces por semana, dependiendo de la raza. También puede necesitar cortes regulares.
3. Pelaje Semilargo
El pelaje semilargo es intermedio entre el corto y el largo. Aunque no es tan largo como el pelaje largo, tampoco es tan fácil de cuidar como el corto. Es importante que se cepille regularmente para evitar enredos.
Características:
Longitud: El pelo mide entre 2 y 5 centímetros.
Ejemplos de razas: Cocker Spaniel, Setter Irlandés, Pastor Australiano, Samoyedo.
Mantenimiento: Cepillado 2 a 3 veces por semana. También es importante revisar que no se formen nudos.
4. Pelaje Rizado
Este tipo de pelaje es muy característico porque tiene una textura rizada o en espiral. Los perros con pelaje rizado, como el Poodle o el Bichón Frisé, no suelen perder pelo con tanta frecuencia, pero sí necesitan cortes regulares y un cepillado constante para evitar que el pelo se enrede.
Características:
Longitud: Varía según la raza, pero siempre tiene una textura rizada.
Ejemplos de razas: Poodle, Bichón Frisé, Schnauzer, Kerry Blue Terrier.
Mantenimiento: Se requiere cepillado frecuente (diario o al menos cada dos días) y cortes regulares para mantener el pelaje saludable.
5. Pelaje Duro
El pelaje duro o "alambre" es áspero al tacto y suele tener una capa externa más gruesa que es resistente al agua y a las inclemencias del tiempo. Este tipo de pelaje también tiene un subpelo suave que ayuda a regular la temperatura corporal del perro.
Características:
Longitud: Suele ser corto o medio, pero muy grueso y rígido.
Ejemplos de razas: Fox Terrier, Schnauzer, Cairn Terrier, Airedale Terrier.
Mantenimiento: Necesita un cepillado regular, además de un cuidado especial para quitar el pelo muerto. En algunas razas, es necesario realizar un "stripping" o rasurado manual del pelaje.
6. Pelaje Liso
El pelaje liso es muy suave, brillante y tiene una textura bastante fina. Este tipo de pelaje es menos denso que otros, por lo que puede ser más sensible al frío y la humedad.
Características:
Longitud: Pelo corto, liso y pegado al cuerpo.
Ejemplos de razas: Greyhound, Whippet, Basenji.
Mantenimiento: Aunque su mantenimiento es relativamente sencillo, se debe cepillar al menos una vez a la semana para eliminar el pelo muerto y mantener el brillo del pelaje.
7. Pelaje Híper-Real (Pelaje Especializado)
Algunas razas tienen pelajes muy especializados que sirven para adaptarse a condiciones climáticas extremas, como el pelaje de los perros del Ártico. Estos pelajes suelen ser muy gruesos y aislantes, lo que requiere un cuidado particular para evitar problemas de sobrecalentamiento.
Características:
Longitud: Doble capa, con un subpelo denso y una capa externa de pelo más largo.
Ejemplos de razas: Husky Siberiano, Alaskan Malamute, Samoyedo.
Mantenimiento: Requiere un cepillado frecuente (al menos 2 a 3 veces por semana) para evitar la formación de nudos y reducir la cantidad de pelo muerto.
8. Pelaje de Tipo Cerdoso
El pelaje cerdoso tiene una textura especial y se utiliza para describir el pelaje que parece similar a un cepillo de cerdo. Es más raro y se encuentra en algunas razas de trabajo o de guardia.
Características:
Longitud: Pelo corto a medio, con una textura rígida y densa.
Ejemplos de razas: Brussels Griffon, Scottish Terrier, Yorkshire Terrier.
Mantenimiento: El pelaje requiere un cuidado regular y cepillado para evitar que se acumule suciedad y se enrede.

Consejos generales para el cuidado del pelaje
1. Cepillado Regular: El cepillado es esencial para mantener el pelaje saludable, eliminar el pelo muerto y evitar los enredos. La frecuencia de cepillado depende del tipo de pelaje.
2. Baños: Asegúrate de bañar a tu perro con productos adecuados para su tipo de pelaje. Los perros con pelaje más largo y grueso requieren baños más frecuentes.
3. Cortes y Estilo: Algunos perros necesitan cortes regulares para mantener su pelaje en buena forma, especialmente los de pelaje largo o rizado.
4. Control de Parásitos: Revisa regularmente el pelaje de tu perro para detectar pulgas, garrapatas u otros parásitos que puedan afectarlo.
5. Alimentación: Una dieta equilibrada también juega un papel importante en la salud del pelaje. Los ácidos grasos esenciales, como los Omega 3, pueden mejorar la calidad del pelaje y la piel.



1. Pelaje Corto
El pelaje corto es uno de los tipos más comunes en perros y es característico por su longitud reducida y su suave textura. Este tipo de pelaje suele estar pegado al cuerpo y generalmente requiere menos mantenimiento que los pelajes largos o rizados.
Características:
Longitud: Entre 1 y 2 cm.
Textura: Suave y denso.
Ejemplos de razas: Beagle, Bulldog Francés, Dálmata, Chihuahua, Doberman.
Mantenimiento: Aunque no necesita un cepillado frecuente, se recomienda cepillar el pelaje de 1 a 2 veces por semana para eliminar el pelo muerto y mantener su suavidad. El baño ocasional y el cuidado de la piel también son importantes para evitar problemas dermatológicos.
Ventajas:
Menos propenso a enredos.
Requiere menos tiempo de cuidado.
Desventajas:
Es más sensible a las inclemencias del tiempo (frío y calor extremos) debido a la falta de una capa densa de subpelo.

2. Pelaje Largo
El pelaje largo es elegante y llamativo, pero requiere un cuidado mucho más intensivo. Los perros con este tipo de pelaje tienen un cabello largo y sedoso que puede ser propenso a enredarse si no se mantiene adecuadamente.
Características:
Longitud: Pelo largo, que puede superar los 5 cm.
Textura: Suave y sedoso, con una capa externa más larga y, en algunos casos, un subpelo suave.
Ejemplos de razas: Shih Tzu, Yorkshire Terrier, Lhasa Apso, Collie, Bichón Maltés.
Mantenimiento: Requiere cepillado diario o al menos 4 veces por semana para evitar que el pelo se enrede y forme nudos. Además, el corte regular es esencial para mantener el pelaje saludable y limpio.
Ventajas:
Atractivo visualmente, ideal para competiciones y exposiciones.
Proporciona un aislamiento efectivo contra el frío.
Desventajas:
Requiere una dedicación constante para evitar enredos.
Los perros con pelaje largo pueden sentirse incómodos en climas cálidos si no se cuidan adecuadamente.

3. Pelaje Semilargo
El pelaje semilargo es intermedio entre el corto y el largo, lo que significa que es más manejable que el largo, pero aún requiere cuidados regulares para evitar la formación de nudos.
Características:
Longitud: Entre 2 y 5 cm.
Textura: Suave, pero no tan fina como el pelaje largo. Suele ser más denso que el pelaje corto.
Ejemplos de razas: Cocker Spaniel, Setter Irlandés, Samoyedo, Pastor Australiano.
Mantenimiento: Necesita cepillado 2 o 3 veces por semana para evitar los enredos y eliminar el pelo muerto. El baño regular también es necesario para mantener la salud del pelaje.
Ventajas:
Menos mantenimiento que el pelaje largo.
Buena protección frente a las inclemencias del tiempo.
Desventajas:
Puede requerir más mantenimiento que el pelaje corto.
Aunque no se enreda tan fácilmente como el pelaje largo, aún puede formar nudos si no se cuida adecuadamente.

4. Pelaje Rizado
Los perros con pelaje rizado, como el Poodle o el Bichón Frisé, tienen una textura rizada o en espiral. Este tipo de pelaje, aunque hermoso, tiende a necesitar un mantenimiento muy regular para evitar que se enrede y acumule suciedad.
Características:
Longitud: Varía, pero el pelo es muy denso y rizado.
Textura: Rizada, espiralada y gruesa.
Ejemplos de razas: Poodle, Bichón Frisé, Schnauzer, Kerry Blue Terrier.
Mantenimiento: Se necesita un cepillado frecuente (al menos 3 a 4 veces por semana) y cortes regulares para mantener el pelaje en buenas condiciones. Los perros con este tipo de pelaje también suelen necesitar un baño más frecuente debido a su tendencia a acumular suciedad y humedad en las fibras.
Ventajas:
Menos pérdida de pelo, lo que lo hace ideal para personas con alergias.
Se adapta bien a climas fríos.
Desventajas:
Requiere un mantenimiento constante para evitar que el pelo se enrede y forme nudos.
Los costos de mantenimiento pueden ser altos debido a la necesidad de cortes regulares.

5. Pelaje Duro (Alambre)
El pelaje duro o "alambre" tiene una textura áspera y rígida. Este tipo de pelaje es resistente a las inclemencias del tiempo y suele ser más grueso que otros tipos de pelaje.
Características:
Longitud: Generalmente corto a medio.
Textura: Rígida, áspera, y densa.
Ejemplos de razas: Fox Terrier, Schnauzer, Airedale Terrier, Cairn Terrier.
Mantenimiento: Los perros con pelaje duro requieren un cepillado regular y un "stripping" (rasurado manual) para eliminar el pelo muerto y mantener la textura del pelaje.
Ventajas:
Resistente a los elementos naturales (agua, frío).
Menos propenso a las alergias debido a su densidad.
Desventajas:
Requiere un cuidado especializado, como el stripping, que no todos los propietarios pueden hacer por sí mismos.
El mantenimiento es más costoso si se lleva a un peluquero canino.

6. Pelaje Liso
El pelaje liso es suave y brillante, sin ondas ni rizos. Este tipo de pelaje es común en perros de trabajo, y es relativamente fácil de cuidar.
Características:
Longitud: Corto y pegado al cuerpo.
Textura: Suave, fina y brillante.
Ejemplos de razas: Greyhound, Basenji, Whippet.
Mantenimiento: Requiere un cepillado ocasional (una vez por semana) para mantener el pelaje brillante y saludable. Estos perros también pueden necesitar menos baños que otros tipos de pelaje.
Ventajas:
Fácil de mantener.
Atractivo y elegante.
Desventajas:
No ofrece la misma protección contra el frío que otros tipos de pelaje.
Su piel puede ser más sensible al sol y a las temperaturas extremas.

El mejor cepillo para peinar a un perro depende de su tipo de pelo y de lo que quieras lograr. 
Tipo de cepillo
Deslanador: Elimina el pelo muerto y ayuda a que nazca un pelo más sano y fuerte. 
Cepillo de cerdas suaves: Bueno para la mayoría de los tipos de pelo, excepto para los pelajes muy finos y lisos. 
Cepillo de púas: Bueno para la mayoría de los tipos de pelo, excepto para los pelajes muy finos y lisos. 
Cepillo de almohadón: Bueno para los pelajes cortos y lisos. 
Carda: Elimina el pelo muerto y previene la formación de rastas o nudos. 
Cepillo ovalado: Ideal para quitar el pelo suelto y la suciedad. 
Qué quieres lograr Eliminar el pelo muerto, Evitar la formación de nudos, Darle un masaje a tu mascota, Mejorar la circulación sanguínea de tu perro, Facilitar la limpieza y el cuidado del pelaje. 
Frecuencia de cepillado 
Para los perros de pelo largo es aconsejable realizar un cepillado diario.
Para los perros de pelo corto, lo recomendable es cepillarlos cuatro veces a la semana.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rascadores para Gatos: El Complemento Perfecto para el Bienestar de tu Gato y tu Casa

  Si eres dueño de un gato, sabes lo esencial que es proporcionarles un lugar adecuado para rascar y afilar sus uñas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak no solo ofrecen una salida para la energía de tu mascota, sino que también protegen tus muebles y ayudan a mantener la salud de sus uñas. Aquí te contamos por qué este es un producto indispensable para cualquier hogar con felinos. ¿Por qué es Importante que tu Gato Rasque? Rascar es un comportamiento natural y necesario para los gatos. Les ayuda a afilar sus uñas , marcar su territorio y estirarse. Sin un lugar adecuado para rascar, los gatos buscarán otros sitios, como tus muebles o cortinas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak están diseñados para satisfacer esta necesidad de manera efectiva y saludable. Materiales Duraderos y Resistentes Los rascadores que ofrecemos están hechos con materiales altamente resistentes, como sisal y madera, que soportan el uso constante sin perder calidad. Son ideales para gatos activos...

EL LEGENDARIO PUG, TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE SU RAZA

La raza de los Pug o Carlinos como también son conocidos, es originaria de china. La historia relata que alrededor del siglo XVI fueron llevados por comerciantes a Europa a países como Holanda; precisamente en este país los pug son muy amados y protegidos, ya que se dice que hace mucho tiempo un perro de esta raza salvó al príncipe heredero de este país, se convirtió en el perro oficial de la casa de Orange en Holanda y de hecho hay una escultura de este perro pug sobre la tumba del monarca. Adicionalmente, también se tienen reportes de que los monasterios budistas de Tíbet tenían a estos perros como mascotas por su personalidad. Los perros Pug son muy estimados por su personalidad juguetona, tierna, obediente y noble. En cuanto a su morfología se puede decir que estos perros tienen un cuerpo pequeño y con una apariencia cuadrada dada su contextura muscular. Se destacan por su hocico plano o chato, así como también, por la forma en rodete de su cola. Estos perros tienen un pelaje cor...

¿Para qué sirve la vacuna Puppy?

  Si tienes un cachorro, probablemente te has preguntado sobre la famosa vacuna Puppy y por qué es tan importante para la salud de tu mascota. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para mantener a tu cachorro sano y protegido! ¿Qué es la vacuna Puppy y contra qué protege? La vacuna Puppy es una vacuna esencial para los cachorros, diseñada para protegerlos de enfermedades graves que podrían poner en riesgo su vida. Entre las enfermedades que previene están: Parvovirus : una enfermedad viral que afecta principalmente el sistema digestivo, causando vómitos y diarrea severa. Moquillo : una infección viral que ataca al sistema respiratorio, digestivo y nervioso, pudiendo ser mortal. Hepatitis infecciosa canina : enfermedad viral que afecta el hígado y puede causar insuficiencia hepática. Leptospirosis : una bacteria que puede causar daños en los riñones y en el hígado, y que además es transmisible a los humanos. Estas enfermedades pueden ser muy graves, por lo que la v...