Ir al contenido principal

La gripa en nuestras masotas

 



INFLUENZA

 

 

Al igual que en los humanos, las mascotas pueden padecer síntomas parecidos a la gripa, con diversos grados de afección en vías respiratorias superiores e inferiores.

En ocasiones, en los perros se observan síntomas leves de infección de las vías respiratorias superiores, con una ligera apatía, tos leve o estornudos y mayor secreción nasal (transparente).

En pacientes geriátricos donde se empiezan a presentar síntomas gripales, que presentan en general buen estado de salud, comen normal consumen agua normal, orinan y defecan sin ninguna alteración, se debe revisar y monitorear la temperatura corporal, recordemos que la única manera de revisar esta constante es por medio de termómetro por vía rectal, si la temperatura aumenta más de lo normal, lo ideal sería menos de 39.5 °C, debemos llevar a la mascota con el médico veterinario, para evitar complicaciones.

Los cachorros y los perros braquicéfalos o los chatos, son más sensibles y corren mayor riesgo de ser afectados o desarrollar una infección secundaria.

Aveces la mascota presenta una tos persistente típica, que parece como si estuviera atorado o atragantado, podría tratarse de una enfermedad que se denomina tos de las perreras.

Existen ácaros nasales lo que puede dar lugar a estornudos, secreción nasal, para diagnosticar este tipo de patología no existe aún algún método diagnóstico, solo basándose en la sintomatología. Además pueden presentar masas en los senos paranasales o en las fosas lo que ocasiona síntomas similares a los de un resfriado.

De igual manera se deben tener en cuenta que como en los seres humanos, en nuestros perros hay variedad de afecciones que podrían parecer resfriados y gripe. Dentro de las más comunes encontramos:

La tos de la perrera, mencionada anteriormente, como se explicó, se caracteriza por una tos seca.

Las alergias ambientales, a veces también a ciertos olores como el del perfume o el ambientador.

El moquillo canino, el virus más mortal, presenta una etapa respiratoria.

Para llegar a un diagnóstico y un tratamiento, se debe realizar un buen examen clínico, análisis de sangre, ecografía y/o radiografía. El tratamiento dependerá de la sintomatología que presenten.

En los gatos la gripa también es similar a como se presenta en humanos y en perros, provocando secreción nasal, secreción ocular, dolor de garganta, a veces presentan ulceraciones en la boca, dolores musculares, fiebre y estornudos.

Algunos gatos pierden el sentido del olfato, por lo que dejan de comer y por lo tanto sufrir de deshidratación.

En pacientes geriátricos y cachorros se debe tener especial cuidado cuando es una gripa, ya que si no se maneja a tiempo se pueden presentar complicaciones y repercutir en la salud del gato.

Asimismo puede causar daños graves a largo plazo en los ojos (debido a ulceras) y esto podría convertirse en una enfermedad crónica. Muchos gatos que han pasado la gripe se convierten en portadores del virus y aunque parezcan sanos, pueden infectar a otros gatos con los que tenga contacto.

La gripe felina es causada normalmente por dos virus: Calicivirus felino y herpesvirus felino. Sin embargo, otros virus y bacterias también pueden estar involucrados en este proceso.

Los gatos portadores o infectados diseminan el virus en la saliva, las lágrimas y la secreción nasal, de modo que pueden contagiar a otros gatos directamente (p. ej. estornudando) o el virus puede sobrevivir hasta una semana en el ambiente, lo que significa que no es necesario que un gato esté en contacto con un gato infectado para contraer la gripe.

Igual que con la gripe humana, no existen medicamentos específicos para matar los virus de la gripe. La mayoría de tratamientos contra la gripe son de apoyo y consisten en antibióticos para tratar infecciones secundarias y atención para garantizar que el gato esté cómodo y beba y coma cantidades adecuadas.

Algunos gatos con gripe deben ser hospitalizados para poderles suministrar fluidos por vía intravenosa. Si el gato tiene síntomas de gripe, debe estar apartado de otros gatos porque puede contagiarlos. Procurar mantener los ojos y la nariz del gato limpios de secreciones mediante un algodón húmedo con agua tibia, y ábrele el apetito con una dieta apetecible que desprenda un olor agradable.

Existen vacunas contra los dos virus principales responsables de la gripe felina, y se recomienda que los gatos reciban esta vacuna y las dosis de refuerzo periódicas.

Además de mantener un ambiente cálido y evitar corrientes de aire y baños si la mascota se encuentra con síntomas gripales.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rascadores para Gatos: El Complemento Perfecto para el Bienestar de tu Gato y tu Casa

  Si eres dueño de un gato, sabes lo esencial que es proporcionarles un lugar adecuado para rascar y afilar sus uñas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak no solo ofrecen una salida para la energía de tu mascota, sino que también protegen tus muebles y ayudan a mantener la salud de sus uñas. Aquí te contamos por qué este es un producto indispensable para cualquier hogar con felinos. ¿Por qué es Importante que tu Gato Rasque? Rascar es un comportamiento natural y necesario para los gatos. Les ayuda a afilar sus uñas , marcar su territorio y estirarse. Sin un lugar adecuado para rascar, los gatos buscarán otros sitios, como tus muebles o cortinas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak están diseñados para satisfacer esta necesidad de manera efectiva y saludable. Materiales Duraderos y Resistentes Los rascadores que ofrecemos están hechos con materiales altamente resistentes, como sisal y madera, que soportan el uso constante sin perder calidad. Son ideales para gatos activos...

EL LEGENDARIO PUG, TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE SU RAZA

La raza de los Pug o Carlinos como también son conocidos, es originaria de china. La historia relata que alrededor del siglo XVI fueron llevados por comerciantes a Europa a países como Holanda; precisamente en este país los pug son muy amados y protegidos, ya que se dice que hace mucho tiempo un perro de esta raza salvó al príncipe heredero de este país, se convirtió en el perro oficial de la casa de Orange en Holanda y de hecho hay una escultura de este perro pug sobre la tumba del monarca. Adicionalmente, también se tienen reportes de que los monasterios budistas de Tíbet tenían a estos perros como mascotas por su personalidad. Los perros Pug son muy estimados por su personalidad juguetona, tierna, obediente y noble. En cuanto a su morfología se puede decir que estos perros tienen un cuerpo pequeño y con una apariencia cuadrada dada su contextura muscular. Se destacan por su hocico plano o chato, así como también, por la forma en rodete de su cola. Estos perros tienen un pelaje cor...

¿Para qué sirve la vacuna Puppy?

  Si tienes un cachorro, probablemente te has preguntado sobre la famosa vacuna Puppy y por qué es tan importante para la salud de tu mascota. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para mantener a tu cachorro sano y protegido! ¿Qué es la vacuna Puppy y contra qué protege? La vacuna Puppy es una vacuna esencial para los cachorros, diseñada para protegerlos de enfermedades graves que podrían poner en riesgo su vida. Entre las enfermedades que previene están: Parvovirus : una enfermedad viral que afecta principalmente el sistema digestivo, causando vómitos y diarrea severa. Moquillo : una infección viral que ataca al sistema respiratorio, digestivo y nervioso, pudiendo ser mortal. Hepatitis infecciosa canina : enfermedad viral que afecta el hígado y puede causar insuficiencia hepática. Leptospirosis : una bacteria que puede causar daños en los riñones y en el hígado, y que además es transmisible a los humanos. Estas enfermedades pueden ser muy graves, por lo que la v...