Ir al contenido principal

ALZHÉIMER EN PERROS: NO ES COSA DE LOCOS

El Alzhéimer en los perros tal como ocurre con los humanos está rodeado de muchos enigmas, mitos y verdades y suele ser asociado con un estado de demencia o locura. Sim embargo, es importante iniciar estableciendo que la demencia y el Alzhéimer no son lo mismo, la demencia es un estado alteración o de pérdida de las capacidades de razonamiento y conducta y que puede ser de origen mental o derivada de otra enfermedad o traumas, es decir, la demencia es un estado que acoge múltiples síntomas; mientras que el Alzhéimer es una enfermedad que implica una afección cerebral propiamente y del cual solo uno de sus síntomas es la demencia asociada al Alzhéimer.

En concordancia con lo anterior es preciso mencionar los síntomas asociados al Alzhéimer en los perros adicionales a la demencia. Primeramente, está la pérdida de la capacidad de aprendizaje, la falta de respuesta a estímulos, desorientación no solo espacial, es decir, del lugar que habita o frecuenta, sino también temporal, aunque no parezca los animales también tienen la capacidad de ubicarse en tiempo, no solo en lugar y esto también se ve afectado, alteraciones del sueño, incontinencia urinaria y fecal, cambios de apetito, cansancio e irritabilidad y en algunos casos muy avanzados se han documentado también alteraciones vasculares.

En cuanto al tratamiento, este va a depender del estadio de la enfermedad. Cuando la enfermedad se diagnóstica en estadios iniciales, tu perro aún mantiene sus capacidades, solo que, con cierta disminución y enlentecimiento de la función de las mismas, por lo cual el tratamiento estará muy enfocado en la generación de estímulos positivos, de fortalecimiento de memoria enmarcados en su propio ambiente y en su salud no solo mental sino física, con el fin de prevenir efectos secundarios más fuertes a futuro, ya que se ha comprobado que la actividad física en los perros tiene muchos beneficios a nivel cerebral sobretodo en el manejo de alzhéimer en estadios iniciales, dado las diferentes reacciones fisiológicas que el ejercicio genera en el organismo de tu mascota. Ya para los estadios más avanzados se hará un manejo adicional con medicamentos que faciliten la producción de neurotransmisores a nivel cerebral en el perro y que limiten la liberación de algunas sustancias inhibitorias que pueden presentar sobreproducción en el sistema nervioso central de tu mascota. Adicionalmente, el tratamiento se debe complementar con una dieta equilibrada y otros cuidados que según el caso serán determinados por el veterinario.


Ahora bien, si tu perro presenta esta condición es importante tener en cuenta algunas recomendaciones en cuanto a su cuidado, por esto te dejamos 10 consejos para cuidar de tu perro de la mejor manera:

1)  Ten paciencia y nunca uses la violencia para corregir los cambios bruscos de conducta en tu perro

2)  No descuides el juego, este será uno de los principales aliados para contrarrestar algunas de las afecciones derivadas de la enfermedad. Los acertijos son una de las mejores opciones y puedes hacerlos con los mismos juguetes que siempre ha usado tu perro.

3)  Define horarios de alimentación e hidratación más estrictos, ya que, si solo sirves la comida y esperas a que tu perro la tome cuando lo desee, este puede no hacerlo, no por rebeldía sino por olvido o porque desorientación temporal

4)  Evita los cambios tanto en la rutina como en el espacio físico de tu mascota. Esto solo hará que se sienta más desconcertada y vulnerable

5)  Cuando le des órdenes procura que estas sean cortas y simples. No te desesperes si tienes que repetir varias veces una orden, cuando debas hacerlo, hazlo con paciencia y cariño

6)  Ten en cuenta que uno de los principales factores de riesgo del Alzhéimer es la edad, si tu perro ya en adulto y está entrando a su vejez seguramente tendrás que tener otros cuidados como, por ejemplo, las distancias en los paseos, procura que sean más cortos, pero no dejes de hacerlos, la ayuda para subir a muebles y camas. Si tu mascota tiene Alzhéimer estos cuidados deben sumarse y no dejarse de lado

7)  Si tu perro presenta incontinencia fecal y urinaria no dudes en usar pañales, pero ten muy en cuenta los cuidados de higiene, ya que como con los niños pequeños, el uso de pañales por tiempo prolongado sin cuidados puede producir afecciones en la piel de tu perro y también infecciones en sus genitales

8)  Busca estrategias de relajación como la musicoterapia, las esencias de Bach, entre otros, que ayuden a regular el ciclo de sueño de tu mascota

9)  No lo aísles, procura seguir favoreciendo espacios de integración e interacción con otros animales y personas

10)No experimentes tratamientos mágicos, hasta el momento no se ha documentado una cura definitiva para el Alzhéimer en los perros, así que no le des tratamientos a tu perro que no hayan sido ordenados por su médico veterinario de cabecera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rascadores para Gatos: El Complemento Perfecto para el Bienestar de tu Gato y tu Casa

  Si eres dueño de un gato, sabes lo esencial que es proporcionarles un lugar adecuado para rascar y afilar sus uñas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak no solo ofrecen una salida para la energía de tu mascota, sino que también protegen tus muebles y ayudan a mantener la salud de sus uñas. Aquí te contamos por qué este es un producto indispensable para cualquier hogar con felinos. ¿Por qué es Importante que tu Gato Rasque? Rascar es un comportamiento natural y necesario para los gatos. Les ayuda a afilar sus uñas , marcar su territorio y estirarse. Sin un lugar adecuado para rascar, los gatos buscarán otros sitios, como tus muebles o cortinas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak están diseñados para satisfacer esta necesidad de manera efectiva y saludable. Materiales Duraderos y Resistentes Los rascadores que ofrecemos están hechos con materiales altamente resistentes, como sisal y madera, que soportan el uso constante sin perder calidad. Son ideales para gatos activos...

EL LEGENDARIO PUG, TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE SU RAZA

La raza de los Pug o Carlinos como también son conocidos, es originaria de china. La historia relata que alrededor del siglo XVI fueron llevados por comerciantes a Europa a países como Holanda; precisamente en este país los pug son muy amados y protegidos, ya que se dice que hace mucho tiempo un perro de esta raza salvó al príncipe heredero de este país, se convirtió en el perro oficial de la casa de Orange en Holanda y de hecho hay una escultura de este perro pug sobre la tumba del monarca. Adicionalmente, también se tienen reportes de que los monasterios budistas de Tíbet tenían a estos perros como mascotas por su personalidad. Los perros Pug son muy estimados por su personalidad juguetona, tierna, obediente y noble. En cuanto a su morfología se puede decir que estos perros tienen un cuerpo pequeño y con una apariencia cuadrada dada su contextura muscular. Se destacan por su hocico plano o chato, así como también, por la forma en rodete de su cola. Estos perros tienen un pelaje cor...

¿Para qué sirve la vacuna Puppy?

  Si tienes un cachorro, probablemente te has preguntado sobre la famosa vacuna Puppy y por qué es tan importante para la salud de tu mascota. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para mantener a tu cachorro sano y protegido! ¿Qué es la vacuna Puppy y contra qué protege? La vacuna Puppy es una vacuna esencial para los cachorros, diseñada para protegerlos de enfermedades graves que podrían poner en riesgo su vida. Entre las enfermedades que previene están: Parvovirus : una enfermedad viral que afecta principalmente el sistema digestivo, causando vómitos y diarrea severa. Moquillo : una infección viral que ataca al sistema respiratorio, digestivo y nervioso, pudiendo ser mortal. Hepatitis infecciosa canina : enfermedad viral que afecta el hígado y puede causar insuficiencia hepática. Leptospirosis : una bacteria que puede causar daños en los riñones y en el hígado, y que además es transmisible a los humanos. Estas enfermedades pueden ser muy graves, por lo que la v...