Ir al contenido principal

Cuidados para la vejez en los gatos


El curso de vida en los seres vivos determina en cierta medida el fin de la misma y es importante llegar a la vejez con una buena calidad de vida, así se podrá disfrutar de esta etapa con tranquilidad. En los gatos esta última palabra, la “tranquilidad” es fundamental siempre, pero cobra mucho más protagonismo en su vejez, ya que los felinos son animales rutinarios y que no les gustan los cambios bruscos de hábitos y rutina y en la vejez menos ya que pueden desconcertarlos y hacerlos sentir extraños y vulnerables. En el caso de los gatos la vejez empieza a mostrar sus primeros signos a partir de los 10 años; sin embargo, se considera a un gato geriátrico a partir de los 14 años, es importante saber que según los estudios los gatos domésticos pueden alcanzar una vida de alrededor de 16 años, esto no quiere decir que no puedan vivir más tiempo, pero es una edad promedio de su curso de vida. En esta etapa, los gatos al igual que los perros pierden vitalidad, pueden perder su dentadura, sus huesos y músculos se debilitan y su pelaje tiende a ser más delgado. Adicionalmente, pueden aparecer enfermedades como artrosis, hipotiroidismo, cáncer, enfermedades renales, e incluso falta de memoria. Sus sentidos también se alteran, sobre todo uno de los sentidos más importantes para los felinos como lo es el oído, que les sirve para ubicación, reconocimiento y supervivencia. Además, tienden a presentar conductas inexplicables y arrebatadas, pueden portarse agresivos e irritables como manifestación al dolor o al cansancio. Suelen dormir mucho más, dejan de ser tan territoriales, son más sociables en ocasiones y menos independientes.

Por todo lo anterior, es importante conocer algunos cuidados que se deben tener en esta etapa de vejez con los felinos

1)  Adaptar su alimentación, ya que su metabolismo tiende a ser más lento, su forma de asimilar los nutrientes también cambia y su demanda de vitaminas y nutrientes también es diferente, ya no necesitan nutrientes para crecer sino para mantener su organismo, por esto debes consultar a su veterinario que alimento debes suministrarle y la cantidad en cada comida

2) Cambia la intensidad de su ejercicio, ya que sus huesos y sus músculos son más débiles, su vitalidad tampoco es la misma, por lo tanto, es probable que no quiera jugar y prefiera mantenerse quieto, por esto su ejercicio debe ser más calmado y controlado

3) Adapta los espacios, en esta etapa los gatos suelen sufrir mucho de las articulaciones y les es más difícil moverse incluso subir alturas muy bajas, por el es importante adecuar las zonas de su descanso, su arenera por una con bordes más bajos y evitar que tengan que trepar

4) Su pelo y sus uñas, cuando los gatos entran a la vejez es importante cepillar su pelaje a diario ya que, con la edad disminuyen la frecuencia de acicalamiento y su pérdida de pelo es mayor, por esto es importante cepillarlos diariamente, así como también, sus uñas pierden calcio, colágeno y queratina, por lo que son más débiles y pueden partirse fácilmente e incluso lastimar su raíz al intentar trepar ya que no tienen la misma fuerza de agarre.

5) Asiste al veterinario con más frecuencia, cuando tu gato llega a la vejez se vuelve más vulnerable a los parásitos y todo tipo de enfermedades, por lo tanto, requieren una vigilancia más estricta en cuanto a su salud.

Finalmente, recuerda que tu gato siempre será tu amigo incondicional, no lo abandones cuando más te necesita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rascadores para Gatos: El Complemento Perfecto para el Bienestar de tu Gato y tu Casa

  Si eres dueño de un gato, sabes lo esencial que es proporcionarles un lugar adecuado para rascar y afilar sus uñas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak no solo ofrecen una salida para la energía de tu mascota, sino que también protegen tus muebles y ayudan a mantener la salud de sus uñas. Aquí te contamos por qué este es un producto indispensable para cualquier hogar con felinos. ¿Por qué es Importante que tu Gato Rasque? Rascar es un comportamiento natural y necesario para los gatos. Les ayuda a afilar sus uñas , marcar su territorio y estirarse. Sin un lugar adecuado para rascar, los gatos buscarán otros sitios, como tus muebles o cortinas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak están diseñados para satisfacer esta necesidad de manera efectiva y saludable. Materiales Duraderos y Resistentes Los rascadores que ofrecemos están hechos con materiales altamente resistentes, como sisal y madera, que soportan el uso constante sin perder calidad. Son ideales para gatos activos...

EL LEGENDARIO PUG, TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE SU RAZA

La raza de los Pug o Carlinos como también son conocidos, es originaria de china. La historia relata que alrededor del siglo XVI fueron llevados por comerciantes a Europa a países como Holanda; precisamente en este país los pug son muy amados y protegidos, ya que se dice que hace mucho tiempo un perro de esta raza salvó al príncipe heredero de este país, se convirtió en el perro oficial de la casa de Orange en Holanda y de hecho hay una escultura de este perro pug sobre la tumba del monarca. Adicionalmente, también se tienen reportes de que los monasterios budistas de Tíbet tenían a estos perros como mascotas por su personalidad. Los perros Pug son muy estimados por su personalidad juguetona, tierna, obediente y noble. En cuanto a su morfología se puede decir que estos perros tienen un cuerpo pequeño y con una apariencia cuadrada dada su contextura muscular. Se destacan por su hocico plano o chato, así como también, por la forma en rodete de su cola. Estos perros tienen un pelaje cor...

¿Para qué sirve la vacuna Puppy?

  Si tienes un cachorro, probablemente te has preguntado sobre la famosa vacuna Puppy y por qué es tan importante para la salud de tu mascota. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para mantener a tu cachorro sano y protegido! ¿Qué es la vacuna Puppy y contra qué protege? La vacuna Puppy es una vacuna esencial para los cachorros, diseñada para protegerlos de enfermedades graves que podrían poner en riesgo su vida. Entre las enfermedades que previene están: Parvovirus : una enfermedad viral que afecta principalmente el sistema digestivo, causando vómitos y diarrea severa. Moquillo : una infección viral que ataca al sistema respiratorio, digestivo y nervioso, pudiendo ser mortal. Hepatitis infecciosa canina : enfermedad viral que afecta el hígado y puede causar insuficiencia hepática. Leptospirosis : una bacteria que puede causar daños en los riñones y en el hígado, y que además es transmisible a los humanos. Estas enfermedades pueden ser muy graves, por lo que la v...