Ir al contenido principal

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS GATOS

La alimentación de los felinos es un tema interesante y de mucha importancia, debido a que, por el metabolismo de los felinos, esta interfiere grandemente en su personalidad, su conducta e instintos. Recordemos con los gatos son descendientes de los felinos lo que los hace cazadores por naturaleza por lo cual su organismo tiene a diario una gran demanda calórica es decir una gran demanda de energía. Adicionalmente, la alimentación interfiere en todos los procesos de salud de tu mascota desde su pelaje hasta su conducta. En este sentido, es importante conocer que existen algunos alimentos que como humanos consumimos a diario y que también podemos suministrarlos a nuestra mascota sin afectar su salud. Cabe aclara que, si bien estos alimentos pueden ser un complemento para su dieta, bajo ninguna circunstancia reemplazan la alimentación especial y especifica de tu gato. A continuación, mencionamos algunos alimentos que son beneficiosos y algunos que son perjudiciales para tu felino.

Comenzamos con aquellos alimentos que podemos suministrar sin problema, eso sí en pequeñas cantidades y no diariamente:

1)   Carbohidratos: Los carbohidratos son la principal fuente de energía, pero deben suministrarse de manera adecuada sin excesos, ya que también pueden generar problemas de azúcar y obesidad, tal como ocurre en los humanos.  Algunos carbohidratos recomendados para los gatos son el arroz, la mantequilla de cacahuate, el yogur natural con probióticos y sin azúcar, cebada, avena, las frutas como bananas, manzana, melón, sandía, las fresas y los arándanos con moderación. Otros carbohidratos que se pueden brindar con moderación son el queso, las patatas y el pan

2)  Proteínas: La proteína es esencial en el proceso de conservación de los músculos y el pelaje de nuestro felino. Entre las que podemos dar a los gatos están la carne de res, pollo, cerdo, pavo o cordero y el huevo cocido. Estos deben ser sin sal, sin condimentos y sin huesos y preferiblemente cocidos.

3)  Vitaminas y minerales: Los pescados son una excelente fuente de fosforo y omegas, lo que es importante en la formación y conservación de los huesos incluyendo los dientes. Los pescados que pueden comer los gatos son salmón, sardinas, atún, filete, bacalao. Estos no deben contener espinas, ni sal, ni limón, ni condimentos y ni deben estar crudos. Por otro lado, tenemos a las verduras y vegetales como una fuente amplia de estos nutrientes, algunos recomendados son la zanahoria, la espinaca, la calabaza, el brócoli, pepino, chicharos, espárragos, calabacín y batatas.

4)  Lípidos: Las grasas son necesarias para el buen funcionamiento del organismo y para cumplir con funciones muy importante para los gatos como por ejemplo la regulación térmica, así como también el cuidado del pelaje. Sin embargo, es importante que estas se suministren muy esporádicamente y en una cantidad mínima, porque de lo contrario puede traer graves afecciones cardiacas, de obesidad, entre otras. Las recomendadas son el aceite de bacalao y el aceite de pescado, yogures descremados y sin azúcar y caldos sin sal y sin cebolla.

Ahora bien, en cuanto a los alimentos que debes evitar y que por nada del mundo debes dar a tu gato, porque pueden ser tóxicos encontramos las palomitas, la comida de perro, los huesos, la leche, contrario a lo que se cree la leche que consumimos los humanos no es muy recomendada para los gatos, ya que su sistema digestivo no cuenta con las enzimas necesarias para degradarla y puede producir inflamaciones del colon y gases, en su lugar es preferible darle leche de origen vegetal que no sea de coco, golosinas, nueces, bebidas alcohólicas, cebolla, ajos, cítricos, pescado crudo, chicle, aguacate, uvas, frutos secas como nueces, almendras y avellanas, y  el más tóxico y perjudicial para la salud de tu felino, el chocolate.

Por último, te compartimos algunos beneficios que tiene para tu mascota una alimentación adecuada y saludable.

1)        Mejora su estado de ánimo, de satisfacción y vitalidad

2)       Evita la caída excesiva de pelo y ayuda a una piel sana

3)       Mantiene sus dientes y encías sanos, y evita el mal aliento

4)       Fortalece su sistema musculoesquelético

5)       Previene la obesidad y enfermedades cardíacas y metabólicas

6)       Ayuda a mantener un nivel de hidratación adecuado

7)       Fortalece en sistema inmune

8)      Mejora su sistema digestivo

9)       Ayuda a prevenir enfermedades

10)   Mejora su conducta

Finalmente, no olvides que la salud de tu mascota es tan importante como la tuya. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el parvovirus?

  El parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los perros, especialmente a los cachorros. Este virus, también conocido como parvovirosis canina, puede propagarse rápidamente en entornos donde hay perros no vacunados y presenta graves riesgos para la salud de los animales. Sin embargo, ¿qué hace que este virus sea tan peligroso y qué se puede hacer para proteger a nuestras mascotas? Aquí te lo explicamos. ¿Cuáles son los síntomas del parvovirus? El parvovirus ataca principalmente el tracto gastrointestinal de los perros, lo que provoca una serie de síntomas preocupantes. Los síntomas más comunes incluyen vómitos intensos, diarrea severa que puede contener sangre, pérdida de apetito, fiebre y letargo extremo. Si tu perro muestra estos signos, es vital que lo lleves al veterinario de inmediato, ya que el virus puede ser mortal si no se trata a tiempo. La diarrea y los vómitos provocan una rápida deshidratación, lo que empeora el estado general...

Descubre Por Qué se Recomiendan los Rascadores Esquineros para Gatos

  ¿Te has preguntado por qué se recomiendan los rascadores esquineros para tus muebles? Si eres dueño de un gato, sabes lo importante que es encontrar una solución efectiva para evitar que arañen tus muebles. Este comportamiento es natural en ellos y forma parte de su identidad como felinos. A continuación, exploraremos las razones por las que los rascadores esquineros son una excelente opción para proteger tu hogar. ¿Qué Son los Rascadores Esquineros? Los rascadores esquineros son dispositivos diseñados para colocarse en las esquinas de tus muebles. Permiten que tu gato rasque y afile sus uñas sin dañar tus sofás o sillas. Pero, ¿por qué son tan recomendados? Vamos a verlo. 1. Satisfacen el Instinto Natural de Rascar Rascar es un comportamiento instintivo en los gatos. Les ayuda a afilar sus garras, marcar su territorio y liberar estrés. Al ofrecer un rascador esquineros, estás proporcionando a tu gato un lugar adecuado para satisfacer esta necesidad sin perjudicar tus muebles. 2....

ADOPTAR UN GATO: 5 CONSEJOS QUE DEBES TENER EN CUENTA

Adoptar un animal como mascota no es un asunto que se deba tomar a la ligera, debes ser consiente que implica compromisos y responsabilidades. En esta oportunidad nos centraremos en eso que debemos tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, a veces pensamos que es solo cuestión de llevarlo a casa y ya está; sin embargo, hay ciertas cosas que debemos tener presentes y que por lo general no consideramos importantes y pasamos por alto. Antes de hablar de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de adoptar un gato, es preciso conocer un poco sobre las características y personalidad general de estos animales. Los gatos pertenecen a la familia de los felinos y tienen un instinto muy desarrollado de supervivencia, de caza y de autonomía. Son animales que se consideran muy independientes pero que no quiere decir que no requieran de cuidados y atenciones. Según estudios, se dice que la inteligencia de los gatos puede llegar a ser mayor que la de los humanos debido a su agilidad,...