Ir al contenido principal

LA CONDUCTA EN LOS PERROS: DIME CÓMO LADRA Y TE DIRÉ COMO ES

Para iniciar, podemos definir la conducta canina como todas aquellas acciones por medio de las cuales los perros comunican o manifiestan su respuesta hacia una situación o un estímulo que se les presenta. En este sentido, es importante entender que la conducta y los comportamientos de los perros se relacionan en cierta medida con la educación recibida y con los comportamientos impuestos o aprendidos a lo largo de su vida, pero que estos no son los únicos que la determinan, ya que algunas respuestas naturales e innatas de su especie.

A continuación, te explicaremos algunas conductas que son comunes en los perros y cómo puedes interpretarlas.

1) Sus gestos: Bostezar excesivamente, lamerse los labios repetidamente, mirarte fijamente a los ojos, ponerse rígido o estornudar sin un estímulo y repetidamente, te pueden indicar que tu perro se siente incómodo, está aburrido, o siente desconfianza

2) Su cola: Menear la cola eufóricamente, te hará saber que se siente feliz o complacido. Por el contrario, si mueve su cola con de manera lenta y se mantiene concentrado significa que está cauteloso y prevenido. Y si su cola esta agachada y en medio de sus patas, quiere decir que siente miedo

3) Perseguir su cola de manera desesperada: Aunque está actividad por lo general la hacen para distraerse, si tu perro lo hace de manera excesiva, con desesperación o muerde su cola, puede ser un indicativo de que puede presentar un problema de salud dermatológico o incluso un trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

4) Arrastrar su trasero contra el suelo: Esta conducta puede darse cuando se siente sucios o con residuos de popo, o porque presentan problemas dermatológicos, inflamación perianal, masas o tumores o cuando se sienten estreñidos.

5) Coprofagia o comer las heces fecales propias o de otros perros: Este comportamiento bastante desagradable, indica que tu perro presenta un cuadro grave de estrés y ansiedad o deficiencia de algo. Es más habitual en los cachorros y debe tratarse por un profesional porque representa un gran riesgo para su salud

6)  Cavar huecos en la tierra: Esto lo hacen como forma de desestresarse, liberar ansiedad o cuando se siente irritables. Aunque también pueden hacerlo por juego y diversión.

Ahora bien, ¿Cómo podemos mejorar su conducta?

Es importante que para poder modificar la conducta de tu perro tengas en cuenta estas recomendaciones 1) darle una alimentación adecuada; 2) La estimulación positiva y el ejercicio; 3) evita los juegos bruscos; 4) respeta sus necesidades; 5) no te impongas, pero dejes que él se imponga, busca el equilibrio; 6) favorece sus espacios de socialización con otras personas y con otros animales; 7) dale su espacio; 8) no lo sobreprotejas; 9) llévalo a sus controles veterinarios; y 10) es muy importante que lo premies pero que también que lo corrijas cuando sea necesario de la manera adecuada.

Precisamente, en relación a esto último te contamos sobre los dos métodos más efectivos para educar y corregir a tu mascota:

1)       El refuerzo positivo: Consiste en premiar con pequeños estímulos, no necesariamente comida, puede ser caricias, juego, otros accesorios, entre otras opciones, las conductas adecuadas y que nos satisfacen de nuestro perro. Por el contrario, no hacerlo con aquellas que no lo son.

2)     Condicionamiento clásico: Consiste en controlar los estímulos o premios que tu perro recibe, cuando hace algo inapropiado. En lugar de un premio, recibe un castigo, este castigo no debe ser físico y no debe por ningún motivo violento ni agresivo.

Hemos conocido entonces, algunos aspectos importantes sobre la conducta de nuestros perros y cómo podemos entenderla. Esperamos que este haya sido un espacio de aprendizaje para ti y que la información haya sido útil. Recuerda que por más conflictos de conducta que pueda presentar tu mascota la violencia y la agresión física y mental nunca serán justificable, en todo caso busca la ayuda de un profesional para manejar la situación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rascadores para Gatos: El Complemento Perfecto para el Bienestar de tu Gato y tu Casa

  Si eres dueño de un gato, sabes lo esencial que es proporcionarles un lugar adecuado para rascar y afilar sus uñas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak no solo ofrecen una salida para la energía de tu mascota, sino que también protegen tus muebles y ayudan a mantener la salud de sus uñas. Aquí te contamos por qué este es un producto indispensable para cualquier hogar con felinos. ¿Por qué es Importante que tu Gato Rasque? Rascar es un comportamiento natural y necesario para los gatos. Les ayuda a afilar sus uñas , marcar su territorio y estirarse. Sin un lugar adecuado para rascar, los gatos buscarán otros sitios, como tus muebles o cortinas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak están diseñados para satisfacer esta necesidad de manera efectiva y saludable. Materiales Duraderos y Resistentes Los rascadores que ofrecemos están hechos con materiales altamente resistentes, como sisal y madera, que soportan el uso constante sin perder calidad. Son ideales para gatos activos...

EL LEGENDARIO PUG, TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE SU RAZA

La raza de los Pug o Carlinos como también son conocidos, es originaria de china. La historia relata que alrededor del siglo XVI fueron llevados por comerciantes a Europa a países como Holanda; precisamente en este país los pug son muy amados y protegidos, ya que se dice que hace mucho tiempo un perro de esta raza salvó al príncipe heredero de este país, se convirtió en el perro oficial de la casa de Orange en Holanda y de hecho hay una escultura de este perro pug sobre la tumba del monarca. Adicionalmente, también se tienen reportes de que los monasterios budistas de Tíbet tenían a estos perros como mascotas por su personalidad. Los perros Pug son muy estimados por su personalidad juguetona, tierna, obediente y noble. En cuanto a su morfología se puede decir que estos perros tienen un cuerpo pequeño y con una apariencia cuadrada dada su contextura muscular. Se destacan por su hocico plano o chato, así como también, por la forma en rodete de su cola. Estos perros tienen un pelaje cor...

¿Para qué sirve la vacuna Puppy?

  Si tienes un cachorro, probablemente te has preguntado sobre la famosa vacuna Puppy y por qué es tan importante para la salud de tu mascota. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para mantener a tu cachorro sano y protegido! ¿Qué es la vacuna Puppy y contra qué protege? La vacuna Puppy es una vacuna esencial para los cachorros, diseñada para protegerlos de enfermedades graves que podrían poner en riesgo su vida. Entre las enfermedades que previene están: Parvovirus : una enfermedad viral que afecta principalmente el sistema digestivo, causando vómitos y diarrea severa. Moquillo : una infección viral que ataca al sistema respiratorio, digestivo y nervioso, pudiendo ser mortal. Hepatitis infecciosa canina : enfermedad viral que afecta el hígado y puede causar insuficiencia hepática. Leptospirosis : una bacteria que puede causar daños en los riñones y en el hígado, y que además es transmisible a los humanos. Estas enfermedades pueden ser muy graves, por lo que la v...