Ir al contenido principal

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS MASCOTAS

Así como en los humanos mantenernos activos y hacer actividad física es importante y hace parte de los hábitos y estilos de vida saludables que debemos tener; en las mascotas también funciona de la misma manera. La actividad física en las mascotas debe ser un hábito diario y que hacer parte su cuidado.

Empezaremos definiendo la actividad física en los animales como toda actividad que implica un movimiento coordinado de los músculos, huesos y articulaciones y que representa un gasto de energía para el animal. Estás actividades pueden verse representadas a través del juego, los paseos, carreras, entre otros.

La actividad física en los animales favorece entre otras cosas la disminución del estrés y la ansiedad, sobre todo en animales más caseros como por ejemplo los gatos. También ayuda a mejorar su estado de ánimo, a disminuir la agresividad y a un crecimiento optimo en el caso de los cachorros.

Comúnmente, se cree que los únicos animales que necesitan hacer actividad física son los perros; sin embargo, esto no es cierto, todos los animales deben realizarla. En el caso de los perros y los gatos, la actividad física favorece el fortalecimiento muscular, el crecimiento de los huesos, la conservación de las articulaciones, previene la obesidad, la diabetes, el dolor, ayuda a prevenir la artritis, ayuda a mejor el sistema inmune de tu mascota, previene problemas cardíacos y respiratorios y mejora la calidad de vida y favorece un sano envejecimiento en tu mascota. Además de los beneficios emocionales que ya hemos mencionado.

Por el contrario, los riesgos del sedentarismo en las mascotas van desde la obesidad, aparición de enfermedades metabólicas como la diabetes, enfermedades cardíacas, hasta depresión y agresividad y apatía para interactuar con otros animales o con otras personas.

Ya conocimos los beneficios de la actividad física en los animales, así que ahora te daremos unos consejos para practicar actividad física con tu mascota

1) Comienza lentamente: si tu mascota no ha sido muy activa debes iniciar con una intensidad y duración baja de aproximadamente 10 minuto y ve aumentando poco a poco

2)  Ten en cuenta la raza, la edad, el peso y el estado de salud de tu mascota

3)  Conviértelo en una rutina diaria

4)  La duración debe ser mínimo 20 minutos y máximo 30 minutos, sobre todo en las mascotas adultas

5)  Combina diferentes actividades, paseos, juegos, nadar, etc.

6) Ten presente las condiciones climáticas, si es verano o si es invierno; así como también, escoge una superficie adecuada para cada actividad (pavimento, arena, agua…)

7) Después del ejercicio dale una buena hidratación a tu mascota y aliméntalo solo 30 minutos después de haber finalizado la activada

Por último, te compartimos 3 ideas de actividades para tu mascota. Iniciamos con las actividades para los perros:

1) Tira y afloja: toma uno de sus juguetes favoritos como un hueso o una cuerda y, sin soltarlo, permite que tu perro lo muerda para comenzar la batalla. Deja ganar a tu perro de vez en cuando para que sea más divertido para él. Éste es un buen ejercicio físico.

2) Búsqueda del tesoro: muéstrale a tu perro un bocadillo e indícale que se quede quieto, luego ve a esconderlo a otro lugar de la casa y pídele que vaya en su búsqueda. Esto ayudará a fortalecer el olfato e inteligencia de tu perro.

3) Entrenamiento de agilidad: diseña un pequeño circuito con obstáculos caseros de todo tipo para que tu perro recorra una y otra vez, puedes aprovechar y hacer el recorrido junto con él para que tú también estés activo. 

Ahora vámonos con las actividades para los gatos: 

1) Persigue a la presa: arrastra un juguete por el suelo usando una cuerda cerca de tu gato, detente de vez en cuando como lo hiciera un pequeño animal. Con esto alentarás a tu gato a acechar siguiendo sus instintos, además de fomentar su velocidad y agilidad.

2) Atrapa el punto rojo: usa un apuntador láser y juega con el punto rojo en los alrededores de tu gato imitando a un pequeño insecto. El truco es hacer que tu gato no alcance a tocar la luz.

3) Esconderse y acechar: a los gatos les encanta estar ocultos (en una caja o tras la pared) y perseguir presas, puedes jugar a ser la presa o intercambiar roles. Aquí la intensidad de tus movimientos es lo que funcionará mejor para tu actividad física.

Antes de terminar, te recodamos que tampoco debes abusar del ejercicio y la actividad física en tu mascota, porque puedes ocasionarle agotamiento, dolor muscular y desánimo. Recuerda que el tiempo idea son entre 20 y 30 minutos. Si, tienes dudas o inquietudes no dudes consultar con tu veterinario de confianza antes de iniciar cualquier actividad

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el parvovirus?

  El parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los perros, especialmente a los cachorros. Este virus, también conocido como parvovirosis canina, puede propagarse rápidamente en entornos donde hay perros no vacunados y presenta graves riesgos para la salud de los animales. Sin embargo, ¿qué hace que este virus sea tan peligroso y qué se puede hacer para proteger a nuestras mascotas? Aquí te lo explicamos. ¿Cuáles son los síntomas del parvovirus? El parvovirus ataca principalmente el tracto gastrointestinal de los perros, lo que provoca una serie de síntomas preocupantes. Los síntomas más comunes incluyen vómitos intensos, diarrea severa que puede contener sangre, pérdida de apetito, fiebre y letargo extremo. Si tu perro muestra estos signos, es vital que lo lleves al veterinario de inmediato, ya que el virus puede ser mortal si no se trata a tiempo. La diarrea y los vómitos provocan una rápida deshidratación, lo que empeora el estado general...

Descubre Por Qué se Recomiendan los Rascadores Esquineros para Gatos

  ¿Te has preguntado por qué se recomiendan los rascadores esquineros para tus muebles? Si eres dueño de un gato, sabes lo importante que es encontrar una solución efectiva para evitar que arañen tus muebles. Este comportamiento es natural en ellos y forma parte de su identidad como felinos. A continuación, exploraremos las razones por las que los rascadores esquineros son una excelente opción para proteger tu hogar. ¿Qué Son los Rascadores Esquineros? Los rascadores esquineros son dispositivos diseñados para colocarse en las esquinas de tus muebles. Permiten que tu gato rasque y afile sus uñas sin dañar tus sofás o sillas. Pero, ¿por qué son tan recomendados? Vamos a verlo. 1. Satisfacen el Instinto Natural de Rascar Rascar es un comportamiento instintivo en los gatos. Les ayuda a afilar sus garras, marcar su territorio y liberar estrés. Al ofrecer un rascador esquineros, estás proporcionando a tu gato un lugar adecuado para satisfacer esta necesidad sin perjudicar tus muebles. 2....

¿Qué es la leucemia felina? Guía completa sobre esta enfermedad

  ¿Te has preguntado alguna vez qué es la leucemia felina y cómo puede afectar a tu gato? Este término puede sonar alarmante, pero entenderlo bien es crucial para proteger a tu mascota. En este artículo, te explicaremos qué es la leucemia felina, cómo se transmite, sus síntomas, y cómo la vacuna puede ayudar a prevenirla. ¿Qué es la leucemia felina? La leucemia felina, conocida como FeLV (Feline Leukemia Virus), es una enfermedad viral grave que afecta a los gatos. El virus compromete el sistema inmunológico del gato, haciéndolo vulnerable a infecciones secundarias, anemia, y algunos tipos de cáncer. Aunque el nombre puede sonar serio, es esencial conocer todos los detalles para mantener a tu gato a salvo. ¿Cómo se transmite la leucemia felina? El FeLV se transmite principalmente a través del contacto cercano entre gatos. Esto incluye el contacto con saliva, secreciones nasales, o mordeduras. También puede pasarse de una madre a sus crías durante el embarazo o a través de la lactan...