Ir al contenido principal

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS MASCOTAS

Así como en los humanos mantenernos activos y hacer actividad física es importante y hace parte de los hábitos y estilos de vida saludables que debemos tener; en las mascotas también funciona de la misma manera. La actividad física en las mascotas debe ser un hábito diario y que hacer parte su cuidado.

Empezaremos definiendo la actividad física en los animales como toda actividad que implica un movimiento coordinado de los músculos, huesos y articulaciones y que representa un gasto de energía para el animal. Estás actividades pueden verse representadas a través del juego, los paseos, carreras, entre otros.

La actividad física en los animales favorece entre otras cosas la disminución del estrés y la ansiedad, sobre todo en animales más caseros como por ejemplo los gatos. También ayuda a mejorar su estado de ánimo, a disminuir la agresividad y a un crecimiento optimo en el caso de los cachorros.

Comúnmente, se cree que los únicos animales que necesitan hacer actividad física son los perros; sin embargo, esto no es cierto, todos los animales deben realizarla. En el caso de los perros y los gatos, la actividad física favorece el fortalecimiento muscular, el crecimiento de los huesos, la conservación de las articulaciones, previene la obesidad, la diabetes, el dolor, ayuda a prevenir la artritis, ayuda a mejor el sistema inmune de tu mascota, previene problemas cardíacos y respiratorios y mejora la calidad de vida y favorece un sano envejecimiento en tu mascota. Además de los beneficios emocionales que ya hemos mencionado.

Por el contrario, los riesgos del sedentarismo en las mascotas van desde la obesidad, aparición de enfermedades metabólicas como la diabetes, enfermedades cardíacas, hasta depresión y agresividad y apatía para interactuar con otros animales o con otras personas.

Ya conocimos los beneficios de la actividad física en los animales, así que ahora te daremos unos consejos para practicar actividad física con tu mascota

1) Comienza lentamente: si tu mascota no ha sido muy activa debes iniciar con una intensidad y duración baja de aproximadamente 10 minuto y ve aumentando poco a poco

2)  Ten en cuenta la raza, la edad, el peso y el estado de salud de tu mascota

3)  Conviértelo en una rutina diaria

4)  La duración debe ser mínimo 20 minutos y máximo 30 minutos, sobre todo en las mascotas adultas

5)  Combina diferentes actividades, paseos, juegos, nadar, etc.

6) Ten presente las condiciones climáticas, si es verano o si es invierno; así como también, escoge una superficie adecuada para cada actividad (pavimento, arena, agua…)

7) Después del ejercicio dale una buena hidratación a tu mascota y aliméntalo solo 30 minutos después de haber finalizado la activada

Por último, te compartimos 3 ideas de actividades para tu mascota. Iniciamos con las actividades para los perros:

1) Tira y afloja: toma uno de sus juguetes favoritos como un hueso o una cuerda y, sin soltarlo, permite que tu perro lo muerda para comenzar la batalla. Deja ganar a tu perro de vez en cuando para que sea más divertido para él. Éste es un buen ejercicio físico.

2) Búsqueda del tesoro: muéstrale a tu perro un bocadillo e indícale que se quede quieto, luego ve a esconderlo a otro lugar de la casa y pídele que vaya en su búsqueda. Esto ayudará a fortalecer el olfato e inteligencia de tu perro.

3) Entrenamiento de agilidad: diseña un pequeño circuito con obstáculos caseros de todo tipo para que tu perro recorra una y otra vez, puedes aprovechar y hacer el recorrido junto con él para que tú también estés activo. 

Ahora vámonos con las actividades para los gatos: 

1) Persigue a la presa: arrastra un juguete por el suelo usando una cuerda cerca de tu gato, detente de vez en cuando como lo hiciera un pequeño animal. Con esto alentarás a tu gato a acechar siguiendo sus instintos, además de fomentar su velocidad y agilidad.

2) Atrapa el punto rojo: usa un apuntador láser y juega con el punto rojo en los alrededores de tu gato imitando a un pequeño insecto. El truco es hacer que tu gato no alcance a tocar la luz.

3) Esconderse y acechar: a los gatos les encanta estar ocultos (en una caja o tras la pared) y perseguir presas, puedes jugar a ser la presa o intercambiar roles. Aquí la intensidad de tus movimientos es lo que funcionará mejor para tu actividad física.

Antes de terminar, te recodamos que tampoco debes abusar del ejercicio y la actividad física en tu mascota, porque puedes ocasionarle agotamiento, dolor muscular y desánimo. Recuerda que el tiempo idea son entre 20 y 30 minutos. Si, tienes dudas o inquietudes no dudes consultar con tu veterinario de confianza antes de iniciar cualquier actividad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rascadores para Gatos: El Complemento Perfecto para el Bienestar de tu Gato y tu Casa

  Si eres dueño de un gato, sabes lo esencial que es proporcionarles un lugar adecuado para rascar y afilar sus uñas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak no solo ofrecen una salida para la energía de tu mascota, sino que también protegen tus muebles y ayudan a mantener la salud de sus uñas. Aquí te contamos por qué este es un producto indispensable para cualquier hogar con felinos. ¿Por qué es Importante que tu Gato Rasque? Rascar es un comportamiento natural y necesario para los gatos. Les ayuda a afilar sus uñas , marcar su territorio y estirarse. Sin un lugar adecuado para rascar, los gatos buscarán otros sitios, como tus muebles o cortinas. Los Rascadores para Gatos de Vetmak están diseñados para satisfacer esta necesidad de manera efectiva y saludable. Materiales Duraderos y Resistentes Los rascadores que ofrecemos están hechos con materiales altamente resistentes, como sisal y madera, que soportan el uso constante sin perder calidad. Son ideales para gatos activos...

EL LEGENDARIO PUG, TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE SU RAZA

La raza de los Pug o Carlinos como también son conocidos, es originaria de china. La historia relata que alrededor del siglo XVI fueron llevados por comerciantes a Europa a países como Holanda; precisamente en este país los pug son muy amados y protegidos, ya que se dice que hace mucho tiempo un perro de esta raza salvó al príncipe heredero de este país, se convirtió en el perro oficial de la casa de Orange en Holanda y de hecho hay una escultura de este perro pug sobre la tumba del monarca. Adicionalmente, también se tienen reportes de que los monasterios budistas de Tíbet tenían a estos perros como mascotas por su personalidad. Los perros Pug son muy estimados por su personalidad juguetona, tierna, obediente y noble. En cuanto a su morfología se puede decir que estos perros tienen un cuerpo pequeño y con una apariencia cuadrada dada su contextura muscular. Se destacan por su hocico plano o chato, así como también, por la forma en rodete de su cola. Estos perros tienen un pelaje cor...

¿Para qué sirve la vacuna Puppy?

  Si tienes un cachorro, probablemente te has preguntado sobre la famosa vacuna Puppy y por qué es tan importante para la salud de tu mascota. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para mantener a tu cachorro sano y protegido! ¿Qué es la vacuna Puppy y contra qué protege? La vacuna Puppy es una vacuna esencial para los cachorros, diseñada para protegerlos de enfermedades graves que podrían poner en riesgo su vida. Entre las enfermedades que previene están: Parvovirus : una enfermedad viral que afecta principalmente el sistema digestivo, causando vómitos y diarrea severa. Moquillo : una infección viral que ataca al sistema respiratorio, digestivo y nervioso, pudiendo ser mortal. Hepatitis infecciosa canina : enfermedad viral que afecta el hígado y puede causar insuficiencia hepática. Leptospirosis : una bacteria que puede causar daños en los riñones y en el hígado, y que además es transmisible a los humanos. Estas enfermedades pueden ser muy graves, por lo que la v...